-
Contacto
Teléfono: 060De lunes a viernes: 9:00 - 19:00
Sábados: 9:00-14:00
Agosto
De lunes a viernes: 9:00-15:00
Sábados: 9:00-14:00
redessociales@aemet.es
Archivo de la etiqueta: agencia estatal de meteorología
Fenómenos meteorológicos adversos
Este artículo escrito por Ramón Pascual, de AEMET Cataluña y que podemos encontrar en la revista Tiempo y Clima de la Asociación Meteorológica Española, habla sobre fenómenos meteorológicos adversos y se divide en dos partes, en esta primera publicación se … Sigue leyendo
Mantenimiento de Estaciones Meteorológicas Automáticas
Por Juan Antonio Huete Aranda. Fotografías, Margarita Guerrero García Repartidas por toda la geografía española, las estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) recogen, almacenan y transmiten datos meteorológicos continuamente. Los estudios climatológicos y los modelos numéricos de predicción se nutren de estos … Sigue leyendo
Publicado en AEMET EN ACCIÓN
Etiquetado aemet, agencia, agencia estatal de meteorología, agencia estatal meteorología, colaboradores, herramientas, mantenimiento, maquinaria, Meteo, Meteorología, precipitaciones
1 comentario
La teoría del caos: Por qué no siempre aciertan las predicciones
Muchas veces el tiempo no se desarrolla según lo previsto. Otras simplemente, las previsiones cambian de un día a otro. La razón de que esto ocurra está en la teoría del caos. La atmósfera es un sistema sujeto a leyes … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado aemet, agencia estatal de meteorología, arquero, atractor, caos, ecuaciones, Edward Norton Lorenz, efecto mariposa, el tiempo, Lorenz, Meteo, Meteorología, modelos, precisión, predicción, probabilidad, pronóstico, teoría del caos
5 comentarios
Climatología extraterrestre: ¿Cómo es el clima en Mercurio, Venus y Marte?
Cada planeta tiene sus particularidades. Ningún planeta conocido es exactamente como la Tierra. Los hay más grandes o más pequeños, más cercanos o más lejanos al sol, más rocosos o más gaseosos, con más o menos satélites o incluso con … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado aemet, agencia estatal de meteorología, atmósfera, climatología extraterrestre, diablos de polvo, efecto invernadero, estaciones, Marte, Mercurio, Meteo, nubes, planeta, planeta rojo, planetas, RESÚMENES CLIMATOLÓGICOS, Sistema Solar, sol, superrotación, The Martian, tiempo, Venus
4 comentarios
El centenario de Izaña en imágenes
Este viernes se celebró el centenario del Observatorio de Izaña situado en un entorno privilegiado de la Isla de Tenerife. La celebración contó con la presencia de autoridades internacionales como David Grimes y Petteri Taalas, Presidente y Secretario General de … Sigue leyendo
Publicado en AEMET EN ACCIÓN
Etiquetado aemet, agencia, agencia estatal de meteorología, agencia estatal meteorología, centenario, Meteo, Meteorología, observatorio de Izaña, tiempo
1 comentario
Izaña prepara su centenario
El Observatorio de Izaña situado en el privilegiado enclave de la isla de Tenerife a 2.373 metros de altitud cumple 100 años de vigilancia. Posee excepcionales condiciones atmosféricas por lo que destaca su papel en el programa de vigilancia atmosférica … Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA
Etiquetado 100 años, aemet, agencia, agencia estatal de meteorología, agencia estatal meteorología, atmósfera, canarias, centenario, EUMETNET, EUMETSAT, GEOSS, Izaña, Meteo, Meteorología, observacion meteorológica, observatorio izaña, OMM, Organización Meteorológica Mundial, tenerife, tiempo, vigilancia
1 comentario
100 años del observatorio de Izaña
El observatorio de Izaña es probablemente uno de los observatorios meteorológicos más importantes del mundo. A través de estas imágenes recorremos sus 100 años de historia. Si quieres saber más sobre la historia del observatorio de Izaña vistita la web de … Sigue leyendo
Publicado en TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado 100, 100 años, 2016, aemet, agencia estatal de meteorología, centenario, Izaña, observatorio, observatorio de Izaña
2 comentarios
El reto de la predicción en Semana Santa
Juan de Dios Soriano, Jefe del Grupo de Predicción y Vigilancia de Sevilla Las procesiones de Semana Santa son eventos sociales de primer orden en numerosos puntos de España. En muchos lugares están consideradas fiestas de interés turístico regional, nacional … Sigue leyendo
Publicado en AEMET EN ACCIÓN, ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado aemet, agencia, agencia estatal de meteorología, agencia estatal meteorología, atmósfera, climatológico, cuenta, información, lluvia, Meteo, meteorólogo, Meteorología, precipitaciones, predicción, predicción probabilística, primavera, probabilidad, Semana Santa, servicio, sevilla, sms, sociedad, temperatura, tiempo, twitter, usuarios, vigilancia
1 comentario
El modelo del Centro Europeo se actualiza
El modelo de predicción del Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio (ECMWF) se ha actualizado recientemente.
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA
Etiquetado actualización, aemet, agencia estatal de meteorología, Centro Europeo, Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio, ecmwf, ENS, hres, Meteo, Meteorología, modelo de predicción, modelo europeo, precisión, predicción, pronóstico, resolución
Deja un comentario
El lenguaje de los meteorólogos: Los vientos
¿Cuándo decimos que un viento es fuerte? ¿Qué diferencia hay entre un viento muy fuerte y un viento huracanado? ¿A qué llamamos rachas de viento? ¿A partir de qué inclinación se considera, por ejemplo, que un viento viene del Noroeste … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado aemet, agencia estatal de meteorología, componente, dirección, girar, inclinación, intensidad, intervalos, Meteorología, racha, rachas, rosa de los vientos, términos meteorológicos, velocidad, viento, viento de dirección variable, vientos, vientos flojos, vientos fuertes, vientos huracanados, VRB
16 comentarios
De celebración por el Día Meteorológico Mundial
Bajo el lema “Más cálido, más seco, más húmedo. Afrontemos el futuro”, elegido este año por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), AEMET ha querido celebrarlo potenciando el papel que ejercen los individuos para combatir el cambio climático. Y ese ha … Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA
Etiquetado aemet, agencia, agencia estatal de meteorología, agencia estatal meteorología, antartida, Base Juan Carlos I, climatológico, climático, colaboradores, día meteorológico mundial, Meteo, Meteorología, OMM, Organización Meteorológica Mundial, tiempo
Deja un comentario
El papel de los meteorólogos en la Antártida
Con motivo de la celebración del Día Meteorológico Mundial, se homenajeará a algunos de nuestros compañeros meteorólogos que han participado en las campañas científicas antárticas. AEMET viene formando parte en las campañas antárticas en la base de Juan Carlos I desde … Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA
Etiquetado 2016, aemet, agencia estatal de meteorología, Alberto Castejón de la Cuesta, Almirante Irízar, alta atmósfera, antartida, Base Antártica Española, Base Juan Carlos I, campañas antárticas, capa de ozono, Centro Nacional de Predicción, CNP, Félix Gutiérrez, Francisco Vasallo López, FROST, INM, INTA, Jefe de la Base Antártica Española, Juan Ignacio Pérez Soladana, Juan Ignacio Pérez Soladana y Raúl Álvarez Martínez, Juan María Cisneros Sanchiz, Livingston, manuel bañon, Meteorología Antártica, ozono, Pilar Sanjurjo, polo sur, Programa Nacional de Investigación en la Antártida, Proyecto FROST, rompehielos, SCALOP
1 comentario
En marcha los preparativos para el próximo Día Meteorológico Mundial
“Más cálido, más seco, más húmedo. Afrontemos el futuro”, así es el lema de este año del Día Meteorológico Mundial que se celebrará el próximo 23 de Marzo. El 17 de Marzo AEMET, como Servicio Meteorológico Nacional, organizará los actos … Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA
Etiquetado 2016, Acuerdo de París, aemet, agencia estatal de meteorología, CAMBIO CLIMÁTICO, carbono, cálido, ciencia, compromiso, día meteorológico mundial, efecto invernadero, El Niño, emisiones, energía, futuro, gases, gases de efecto invernadero, gobiernos, húmedo, investigación, IPCC, marzo, más cálido más seco más húmedo, OMM, Organización Meteorológica Mundial, París, RESÚMENES CLIMATOLÓGICOS, seco, Servicio Meteorológico Nacional, tecnologías
1 comentario
¿Cuál es la masa de la atmósfera?
Benito Fuentes, Delegación Territorial de Valencia, AEMET De todos los cuerpos que componen el Sistema Solar nuestro planeta es uno de los pocos afortunados que poseen atmósfera. Gracias a ella existe la vida y gracias a ella nos movemos “como … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado aemet, agencia estatal de meteorología, aire, altura, atmósfera, densidad, esfera, Everest, experimento mental, masa, masa de la atmósfera, Mulhacén, radio, radio terrestre, temperatura, tierra, volumen
2 comentarios
¿Es cierto que no hay dos copos de nieve que sean iguales?
Cuando hablamos de copos de nieve todos nos imaginamos cristales con forma de estrella. Sin embargo, los copos de nieve pueden adquirir distintas formas según las condiciones de humedad y temperatura del ambiente en el que se forman. Así, pueden … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado aemet, agencia estatal de meteorología, Bentley, copo, copos, copos gemelos, cristal, cristales, estrella, humedad, investigación, invierno, Lee, Libbrecht, Meteo, Mogono, Nayaka, nevadas, nieve, nieve artificial, profesor, snowflake man, vapor, vídeo
3 comentarios