Archivo de la etiqueta: granizo

Las granizadas de 1952. Capítulo IV

Por Manuel Antonio Mora García, Delegación Territorial AEMET en Castilla y León En los capítulos anteriores hemos analizado aspectos teóricos del granizo y de la lucha antigranizo. En los próximos capítulos analizaremos las condiciones meteorológicas que dieron lugar a las … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Las granizadas de 1952. Capítulo III

Por Manuel Antonio Mora García. Delegación Territorial de AEMET en Castilla y León En los capítulos anteriores hemos analizado aspectos sobre la formación del granizo y la lucha antigranizo desde el punto de vista teórico,  incluyendo matices históricos. En el … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , | Deja un comentario

Las granizadas de 1952. Capítulo II

Por Manuel Antonio Mora García. Delegación Territorial de AEMET en Castilla y León En el capítulo anterior hemos analizado algunos aspectos teóricos sobre la formación del granizo. A continuación mostramos una breve revisión histórica sobre el granizo a través de … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Las granizadas de 1952. Capítulo I

Por Manuel Antonio Mora García. Delegación Territorial de AEMET en Castilla y León Durante el verano de 1952 se registraron en la Península y Baleares numerosas tormentas, algunas con granizo y pedrisco y acompañadas de fuertes lluvias y rachas de … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

LA METEOROLOGÍA EN LA BIBLIA. VIII

Por Manuel Antonio Mora García. Meteorólogo del Estado. Delegación Territorial de AEMET en Castilla y León   En los textos bíblicos se refieren varios episodios de fenómenos meteorológicos adversos, algunos ya descritos en capítulos anteriores. Sus impactos, o los riesgos … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¿Es normal el granizo en verano?

Por Pablo Serrano Molinero, Alumno en prácticas en el áerea de información meteorológica y climatológica. Pese a que pueda parecernos extraño, es relativamente habitual que en verano tengamos tormentas que nos dejen precipitación en forma de granizo pero, ¿Cómo es … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , | Deja un comentario

Evolución del tiempo durante de la semana del 28 de mayo al 3 de junio de 2018.

El lunes 28 continúa la situación de bajas presiones en niveles altos y bajos, sin sistemas frontales, pero con chubascos y tormentas, siendo el noreste peninsular la zona más afectada. En algunos puntos de Aragón y Cataluña se recogen más … Sigue leyendo

Publicado en RESÚMENES CLIMATOLÓGICOS, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Evolución del tiempo durante de la Semana del 21 al 27 de mayo de 2018.

El lunes 21 continúa la situación de inestabilidad de la semana previa, con tormentas en toda la mitad este peninsular y en Baleares, si bien comienza a haber un cambio en la situación sinóptica al acercarse una borrasca por el … Sigue leyendo

Publicado en RESÚMENES CLIMATOLÓGICOS, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Estudio preliminar de la tormenta del 30 de junio de 2016 en Vilafranca (Castellón) realizado por la Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana

1.   Las observaciones sobre el terreno. El día 30 de junio de 2016, aproximadamente a partir de las 14:45, y hasta las 17:15 hora oficial, varios núcleos de tormenta que se desarrollaron y regeneraron en la provincia de Teruel, se … Sigue leyendo

Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

El lenguaje de los meteorólogos : Las precipitaciones.

¿Sabrías definir el término precipitación? ¿Cómo se adjetiva y cuantifica? ¿Cuántos tipos  existen? ¿Qué diferencias hay entre lluvia y llovizna?  ¿Qué términos de probabilidad se emplean para pronosticar las precipitaciones? El objetivo de esta entrada, es dar a conocer la  terminología empleada por … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA | Etiquetado , , , , , , , , | 1 comentario

Tormentas del fin de semana

Durante este fin de semana del 20 al 22 de mayo hemos asistido, de forma generalizada en la Península, a lluvias y chubascos con tormentas localizadas. Entre los protagonistas de este fin de semana, el arcoiris. Tampoco ha sido extraño … Sigue leyendo

Publicado en RESÚMENES CLIMATOLÓGICOS | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

¿Conoces la nominación que se atribuye a los distintos tipos de precipitaciones?

Las precipitaciones reciben un nombre distinto en función de la intensidad medida en mm/h durante una hora. No es lo mismo un chubasco que una llovizna ni tienen las mismas consecuencias una lluvia fuerte que una lluvia torrencial. Te explicamos … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario