-
Contacto
Teléfono: 060De lunes a viernes: 9:00 - 19:00
Sábados: 9:00-14:00
Agosto
De lunes a viernes: 9:00-15:00
Sábados: 9:00-14:00
redessociales@aemet.esEL TIEMPO DE AEMET
http://www.aemet.es/es/eltiempo/widgets/video
Archivo de la categoría: ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Reducción del ozono en la troposfera libre en el hemisferio norte debido a la crisis del COVID-19
Por Carlos Torres y Omaira García, Centro de Investigaciones Atmosféricas de Izaña Durante la primavera-verano de 2020, la crisis mundial asociada al COVID-19 provocó que todos los países tuvieran que tomar medidas drásticas para contener la propagación del virus, como … Seguir leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado agujero de ozono, capa de ozono, covid19, ozono troposférico
Deja un comentario
Caracterización de la variabilidad interanual de las precipitaciones diarias en la Demarcación Hidrográfica del Segura. Parte I
Por Juan Andrés García-Valero (AEMET en la Región de Murcia) La Demarcación Hidrográfica del Segura (DHS) se encuentra localizada al sureste de la Península Ibérica, siendo ésta una de las regiones más áridas del continente europeo (figura 1). La gran … Seguir leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, RESÚMENES CLIMATOLÓGICOS, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado murcia, precipitaciones, tendencias, variabilidad
Deja un comentario
El programa COPERNICUS de observación de la Tierra, el cambio climático y los retos y soluciones para España
¿Conoces el programa europeo COPERNICUS de observación de la Tierra y los servicios que presta? ¿Buscas información coherente y fiable sobre el cambio climático? ¿Te preocupan los desafíos climáticos a los que nos enfrentamos en España, a escala nacional o … Seguir leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado cambio climático, copernicus, extremos climáticos
Deja un comentario
DEL GENERAL INVIERNO EN LA GUERRA CIVIL: EL HALLAZGO DE DATOS HISTÓRICOS DE MOLINA DE ARAGÓN CONFIRMA QUE LA BATALLA DE TERUEL SE LIBRÓ A -20 ºC
La semana pasada se cumplieron 83 años del final de la dramática y decisiva batalla de Teruel en plena guerra civil española. El periodista, escritor y divulgador científico -y además colaborador de AEMET en la estación de Torremocha del Jiloca- Vicente Aupí, se ha prestado a colaborar con AEMETBlog para recordarnos las extremas condiciones meteorológicas que padecieron los combatientes y la población civil afectada, y nos ofrece además, en primicia, un revelador descubrimiento. Cuando aún tenemos en la memoria las consecuencias de la borrasca Filomena y la ola de frío posterior en nuestra España actual, resulta estremecedor pensar en cómo vivirian aquel gélido invierno en pleno campo de batalla hace cerca de un siglo. Seguir leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado batalla de teruel, general invierno, vicente aupí
1 Comentario
El manto helado sobre la Península identificado con el producto RGB de nieve aplicado a las imágenes Meteosat
Por Miguel Angel Martínez Rubio, jefe de la Unidad de Satélites de AEMET En las imágenes RGB nieve puede verse en colores rojizos los pixeles cubierto por nieve/hielo. Las imágenes son todas de las 12 UTC de los días lunes … Seguir leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado borrasca Filomena, imágenes satelitales, nieve, ola de frío, rgb
Deja un comentario
Los récords de frío tras la borrasca Filomena y el calentamiento global
Por Delia Gutiérrez Rubio, meteoróloga de AEMET Tras el histórico temporal de nevadas al paso de la borrasca Filomena, la situación anticiclónica, con noches despejadas y vientos en calma, está favoreciendo una gran pérdida de calor por radiación en estas … Seguir leyendo
Escrito en el viento: los aeródromos
Por Francisco García García (Delegación territorial de Aemet en Galicia) “Cuando no puedas cambiar la dirección del viento, orienta tus velas” H. Jackson Brown, Jr. Una pista es, sencillamente, un sitio asfaltado donde despegan y aterrizan aviones, sí. Pero orientada … Seguir leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado cultura, pistas de aterrizaje, viento
Deja un comentario
EL NAUFRAGIO DEL HMS “SERPENT” EN LA COSTA DA MORTE
Por José Hierro, jefe del Grupo de Predicción y Vigilancia (GPV) de A Coruña y Ramón Pascual, jefe del GPV de Barcelona. El 8 de noviembre de 1890 el buque británico HMS “Serpent” zarpó de Devonport, Plymouth, en la costa … Seguir leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado costa da morte, naufragio, serpent
Deja un comentario
Breve análisis de las lluvias torrenciales en la Comunitat Valenciana. 4 y 5 de noviembre de 2020
Por José Ángel Núñez Mora (AEMET en la Comunitat Valenciana) Entre los días 3 y 6 de noviembre se desarrolló un intenso temporal de levante que produjo precipitaciones torrenciales en algunas comarcas de la Comunitat Valenciana, sobre todo en las … Seguir leyendo
Arturo Duperier Vallesa y la sección de investigaciones especiales en el Servicio Meteorológico Nacional en 1937
En el aniversario del nacimiento, el 12 de noviembre de 1896, de Arturo Duperier, seguramente el científico más prestigioso que ha pasado por el servicio meteorológico español en toda su historia, recuperamos un extracto del artículo de nuestro compañero de … Seguir leyendo
Publicación del artículo científico “Obtención del espesor de aerosoles espectral por medio de medidas en superficie de espectrometría infrarroja de transformada de Fourier”
Noticia del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña Los aerosoles atmosféricos son considerados como una “variable climática esencial” por el programa GCOS (Global Climate Observing System) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), ya que ejercen una influencia importante sobre el … Seguir leyendo
Ozono y cambio climático
¿Sabias que la tendencia a la recuperación de la capa de ozono está en riesgo? ¿Y que SÍ hay una relación entre el agujero de ozono y el cambio climático? El experto investigador A. Redondas te lo explica. Seguir leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado cambio climático, capa de ozono, protocolo de montreal
Deja un comentario
¿Ya conoces nuestro MeteoGlosario Visual?
¿Ya conoces nuestro meteoglosario? Te presentamos aquí una selección para “abrir boca” Seguir leyendo
Publicado en AEMET EN ACCIÓN, ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado glosario visual, MeteoGlosario, términos meteorológicos
2 comentarios
¿El cambio climático aumentará la intensidad de las islas de calor?
Claro que la temperatura de las ciudades aumenta con el calentamiento global. El calentamiento afecta al campo y a la ciudad, al medio rural y al urbano, a tierra y mar, pero hay que recordar que la intensidad de la isla de calor tiene que ver con la diferencia térmica entre la urbe y el medio circundante Seguir leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado calentamiento global, cambio climático, isla de calor urbana
1 Comentario