-
Contacto
Teléfono: 060De lunes a viernes: 9:00 - 19:00
Sábados: 9:00-14:00
Agosto
De lunes a viernes: 9:00-15:00
Sábados: 9:00-14:00
redessociales@aemet.esEL TIEMPO DE AEMET
http://www.aemet.es/es/eltiempo/widgets/video
Archivo de la categoría: ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Informe operativo semanal del 15 al 21 de mayo de 2023
Elaborado por Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET Imágenes correspondientes al domingo 21 de mayo a las 12 UTC. A la izquierda se muestra la imagen del satélite Meteosat del canal de alta resolución del visible. En … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado aemet, Meteorología, precipitación, temperatura
Deja un comentario
RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN SOLAR ABRIL 2023
Elaborado por el Departamento de Infraestructuras y Sistemas. Servicio de Redes Especiales y Vigilancia Atmosférica .Centro Radiométrico Nacional (AEMET) Los valores de radiación solar registrados muy fueron superiores a los valores normales del mes, estando por encima del 10% sobre … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado aemet, iraadiación, Meteorología
Deja un comentario
Informe operativo semanal del 1 al 7 de mayo de 2023
Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET Imagen RGB natural del satélite Meteosat del sábado 6 de mayo a las 19 H.L. Sobre ella se observa nubosidad de evolución asociada al desarrollo de tormentas en … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Deja un comentario
Informe operativo del 17 al 23 de abril de 2023
Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET Imagen tomada por el sensor MODIS del satélite TERRA correspondiente al jueves 20 de abril en la que puede observarse una profunda borrasca de 976 hPa asociada a … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado aemet, Meteorología, tiempo
Deja un comentario
La nevada Filomena presente en el Boletín de la Sociedad Meteorológica Americana
El año 2021 comenzó con una intensa nevada que, acompañando a la llegada de la famosa borrasca Filomena, afectó a buena parte de España. Uno de los problemas más reseñables fue la correcta estimación de la precipitación caída, un asunto … Sigue leyendo
Publicado en AEMET EN ACCIÓN, ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado borrasca Filomena, nieve
Deja un comentario
Informe operativo semanal del 10 al 16 de abril de 2023
Elaborado por Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción Imagen tomada por el sensor VIIRS del satélite SUOMI-NPP correspondiente al miércoles 12 de abril en la que puede observarse la borrasca Noa centrada en las islas británcias y con uno … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado aemet, Meteorología
Deja un comentario
MEDIDOR MÓVIL DE PRECIPITACIÓN (MMP)
Artículo de Juan Ignacio PÉREZ SOLADANA AEMET En muchos casos la intuición no falla y la cantidad de precipitación caída es mayor que la medida por el equipo. Entonces, ¿ha fallado el pluviómetro? Pues tampoco, el equipo de medida (en … Sigue leyendo
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA MODIFICACIÓN ARTIFICAL DEL TIEMPO
Gracias al progresivo desarrollo científico de la meteorología, que se remonta al diseño los primeros instrumentos meteorológicos en el siglo XVII y que se aceleró desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, debido a los modernos avances científicos y tecnológicos, los investigadores, a mediados del siglo XX, empezaron a estar en disposición de abordar la modificación del tiempo para sus intereses, aunque todavía, en pleno siglo XXI, los resultados son muy modestos y las incógnitas y dificultades se mantienen.
Cada año se dedican recursos crecientes de investigación a la modificación artificial del tiempo, con el objetivo de incrementar las precipitaciones en los lugares más desfavorecidos y necesitados o en bosques asolados por incendios. Pero los objetivos de la modificación artificial del tiempo van más allá. Algunas actuaciones y campos de investigación se dirigen en sentido contrario, a la supresión de precipitación. Tal es el caso de los intentos para evitar granizadas dañinas para la agricultura o intensas nevadas sobre importantes núcleos urbanos. Sigue leyendo
Informe operativo semanal.2023-13: Semana del 27 de marzo al 2 de abril de 2023
Esta semana destacaron las temperaturas, tanto las máximas como las mínimas, las cuales fueron muy altas para la época, tanto en la Península como en los dos archipiélagos. El cambio a régimen de norte a partir del domingo 2, dio lugar a un importante descenso de las temperaturas tanto en el norte de la Península como en Canarias. En relación a las precipitaciones éstas fueron escasas, salvo en Galicia y el Cantábrico oriental donde hubo algunas precipitaciones asociadas a la borrasca Mathis y al flujo de norte provocado por la borrasca Ilina, la cual también originó algunas nevadas en Pirineos por encima de los 1200 m. En cuanto al viento destacó la influencia de Mathis en el norte y en el Cantábrico, observándose el viernes rachas fuertes del oeste y mal estado de la mar con altura significativa del oleaje entre 5 y 6 m. El domingo arreció el viento del norte como consecuencia de la intensificación del gradiente de presión originado entre la borrasca Ilina y el anticiclón atlántico. Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA
5 comentarios
Informe operativo semanal del 20 al 26 de marzo de 2023
Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET Imagen tomada por el sensor VIIRS del satélite NOAA-20 correspondiente al jueves 23 de marzo en la que puede observarse un frente frío penetrando por el NW que … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado aemet, Meteorología
Deja un comentario
Informe operativo semanal. 2023-11: Semana del 13 al 19 de marzo de 2023
En lo que respecta al tiempo sensible hay que destacar el tobogán por el que se han movido las temperaturas durante la semana. El lunes se observaron valores muy elevados para la época del año en el litoral mediterráneo, valle … Sigue leyendo
CARACTERIZACIÓN FENOLÓGICA DE LA ESTACIÓN DE TUDELA DE DUERO (VALLADOLID)
La fenología, que como ciencia se sitúa entre la ecología y la climatología, es una herramienta importante para estudios aplicados a los sectores agrario y medioambiental. Los datos fenológicos pueden caracterizar el clima (y los microclimas) de un territorio, su … Sigue leyendo
Informe operativo semanal del 20 al 26 de febrero de 2023
Elaborado por Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET En esta semana se han emitido 6 notas informativas, siendo la primera el lunes 20 y las siguientes las correspondientes actualizaciones de ésta, en las que se advertía de … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Deja un comentario
El desequilibrio energético del efecto invernadero pasado por agua.
Es más conocido el papel de los océanos en absorber aproximadamente la mitad de los gases de efecto invernadero emitidos por el hombre, pero su papel como gran sumidero energético es, si cabe, es más importante. Si la atmósfera hubiera … Sigue leyendo
Publicado en CAMBIO CLIMÁTICO, ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
1 comentario
Informe operativo semanal del 13 al 19 de febrero de 2023
Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET La imagen de la izda. corresponde al domingo 19 de febrero tomada por el sensor MODIS del Satélite Aqua en la que puede observarse un ambiente turbio por … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado aemet, Meteorología
Deja un comentario