Archivo de la categoría: ENTENDER LA METEOROLOGÍA

Textos técnicos y científicos sobre meteorología y climatología, e información meteorológica en formato divulgativo.

LA EXCEPCIONALIDAD DE LA TEMPESTAD DE NIEVE FILOMENA DESDE EL PUNTO DE VISTA METEOROLÓGICO Y CLIMATOLÓGICO

Autores: Darío CANO ESPADAS1, Alejandro LOMAS GONZÁLEZ1,José Antonio LÓPEZ DÍAZ1, Ricardo TORRIJO MURCIANO1Agencia Estatal de Meteorología Imagen RGB (color verdadero) procedente de MODIS el día 16 de enero sobre las 10 UTC. La masa de aire polar aborda toda la … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | 1 comentario

El Radar meteorológico y sus potenciales aplicaciones en la estimación y pronóstico de la precipitación convectiva (parte I).

La estimación de la distribución espacial de la precipitación, basada en datos obtenidos por  pluviómetros de distintas redes, adquiere un valor añadido si se combina con campos de teledetección radar o satélite mediante un procedimiento geoestadístico, lo que ofrece una … Sigue leyendo

Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, ENTENDER LA METEOROLOGÍA | Deja un comentario

Informe operativo semanal del 6 al 12 de febrero de 2023

Eaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción Imágenes tomadas por el sensor MODIS del satélite Aqua. En la imagen de la izquierda, que corresponde al martes 7 de febrero, se observan los restos de la borrasca Isaack … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Deja un comentario

Informe operativo semanal del 2 al 8 de enero de 2023

Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET Evolución del tiempo durante la semana Imágenes captadas por el sensor MODIS del satélite Aqua los días 3 (izquierda) y 6 (derecha) de enero de 2023.  En la  … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , | Deja un comentario

Influencia de la meteorología en la Guerra Civil española:

la Batalla de GUADALAJARA Artículo de Fernando LLORENTE MARTÍNEZ Agencia Estatal de Meteorología fellorentem@aemet.es RESUMEN: La batalla de Guadalajara (8 de marzo al 23 de marzo de 1937) supuso el fin de las operaciones en torno a Madrid, las cuales … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , | Deja un comentario

Informe operativo semanal del 30 de enero al 5 de febrero de 2023

Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET Composición de imágenes relativas al archipiélago canario. La imagen central fue tomada el 1 de febrero por el sensor MODIS a bordo del  satélite Aqua. Sobre ella se … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, RESÚMENES CLIMATOLÓGICOS, TODOS LOS ARTÍCULOS | Deja un comentario

La difícil comunicación de los extremos climáticos en el contexto de la gran complejidad del clima y su evolución.

Este artículo muestra la dificultad que plantea la comunicación de asuntos tan complejos como los relacionados con el clima y su evolución, poniendo como ejemplo el caso de los vínculos entre los fenómenos extremos y el cambio climático. (Imagen de … Sigue leyendo

Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, CAMBIO CLIMÁTICO, ENTENDER LA METEOROLOGÍA | Deja un comentario

Informe operativo semanal del 23 al 29 de enero de 2023

Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET Imagen del jueves 24 de enero tomada por el sensor MODIS del Satélite Aqua en la que se observa un extenso manto nuboso que cubre toda la cornisa … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , | Deja un comentario

DESMONTANDO LAS CABAÑUELAS

Un artículo de Enrique Barrera @scnycc Es tradición en Estados Unidos que cada 2 de febrero la Marmota Phil cuando despierte diga si el invierno será largo o no. Los refranes meteorológicos forman parte de nuestra cultura general y folclore … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , | 5 comentarios

Olas de calor, altas presiones y aerosoles, ¿cómo afectan los cambios en el clima a los tipos de tiempo que se producen en verano en la Península Ibérica? Parte II

Artículo de Peio Oria, Delegado territorial de AEMET en Navarra Relación de las situaciones tipo con los cambios observados en las altas presiones a nivel sinóptico. En la anterior entrada del blog https://aemetblog.es/2022/12/25/olas-de-calor-altas-presiones-y-aerosoles-como-afectan-los-cambios-en-el-clima-a-los-tipos-de-tiempo-que-se-producen-en-verano-en-la-peninsula-iberica-parte-i/ se comprobó cómo una de las situaciones … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , | Deja un comentario

Recordando a la borrasca Filomena

En el canal de podcast de AEMET recuperamos, con el primer capitulo del programa AEMET_divulgación y de la mano de especialistas de AEMET en diversos campos: meteorología, historia climatología y fenología, esta tertulia sobre los excepcionales consecuencias asociadas al paso … Sigue leyendo

Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Deja un comentario

Informe operativo semanal del 19 al 25 de diciembre de 2022

Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET Imagen RGB natural captada por el satélite Meteosat el Día 22 a las 12 UTC.  Sobre ella se observa la presencia de nubosidad de tipo bajo y nieblas … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, RESÚMENES CLIMATOLÓGICOS | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Olas de calor, altas presiones y aerosoles, ¿cómo afectan los cambios en el clima a los tipos de tiempo que se producen en verano en la Península Ibérica? Parte I

“Ya inmersos en el trimestre más frío del año y con los datos de buena parte de este 2022 analizados sabemos y podemos ya adelantar que en España estamos ante el año más cálido de todo el registro histórico”. “La … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , | Deja un comentario

Teleconexiones climáticas II: El Niño, La Niña y la Oscilación del Sur (ENOS)

La Organización Meteorológica Mundial ha pronosticado recientemente que La Niña podría mantenerse durante todo el invierno, por lo que este fenómeno se habría mantenido durante casi 3 años, el registro más largo hasta la fecha. En este artículo vamos a … Sigue leyendo

Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, ENTENDER LA METEOROLOGÍA | Deja un comentario

Informe operativo semanal del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2022

Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET Imagen del sábado 3 de diciembre tomada por el sensor VIIRS del Satélite suomi NPP en la que se observa una profunda borrasca en el Atlántico, al oeste … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , | Deja un comentario