-
Contacto
Teléfono: 060De lunes a viernes: 9:00 - 19:00
Sábados: 9:00-14:00
Agosto
De lunes a viernes: 9:00-15:00
Sábados: 9:00-14:00
redessociales@aemet.esEL TIEMPO DE AEMET
http://www.aemet.es/es/eltiempo/widgets/video
Archivo de la categoría: CAMBIO CLIMÁTICO
El informe anual de la OMM pone de relieve el avance continuo del cambio climático
Comunicado de la OMM
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, CAMBIO CLIMÁTICO
Etiquetado #cambioclimáticco, aemet, Clima, Meteorología, OMM
1 comentario
Análisis estadístico de la serie anual del número de récords de temperatura media diaria en España.
El análisis estadístico de los récords térmicos diarios desde 1960 muestra que, por un lado, los años con desviaciones significativas de numero de récords de carácter cálido (teniendo en cuenta, tanto el exceso récords cálidos, como el defecto de récords fríos respecto a lo esperable) aumentan en las últimas décadas, como cabía esperar, pero, por otro, las mayores desviaciones, tanto de carácter cálido como frío, corresponden a años del siglo pasado. Encabeza el ranking de desviación más significativa de récords el año 1987, seguido de 1971, 1995 y 1964. Los años 1987, 1995 y 1964, según el número de récords cálidos y fríos, se pueden considerar años de carácter cálido. Por otra parte, 1971, según el número de récords cálidos y fríos, se puede considerar como año de carácter frío (los años de carácter frío en la serie son menos frecuentes que los cálidos). Llama la atención el año 1977, séptimo de la serie en cuanto a significación estadística en la desviación del número de récords, que fue ambiguo, tuvo tanto más récords cálidos de los esperable como de fríos. Otro aspecto interesante analizado es que la falta de ajustes del número de récords a la distribución binomial no se explica por las tendencias del clima, sino porque los récords diarios no pueden considerarse independientes estadísticamente. Por ello, el ajuste a la distribución binomial mejora muy claramente si se agrupan dichos récords. Sigue leyendo
El desequilibrio energético del efecto invernadero pasado por agua.
Es más conocido el papel de los océanos en absorber aproximadamente la mitad de los gases de efecto invernadero emitidos por el hombre, pero su papel como gran sumidero energético es, si cabe, es más importante. Si la atmósfera hubiera … Sigue leyendo
Publicado en CAMBIO CLIMÁTICO, ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
1 comentario
La difícil comunicación de los extremos climáticos en el contexto de la gran complejidad del clima y su evolución.
Este artículo muestra la dificultad que plantea la comunicación de asuntos tan complejos como los relacionados con el clima y su evolución, poniendo como ejemplo el caso de los vínculos entre los fenómenos extremos y el cambio climático. (Imagen de … Sigue leyendo
El informe sobre el estado de los recursos hídricos mundiales aporta datos sobre los ríos, el almacenamiento terrestre de agua y los glaciares
Noticia de la OMM La Organización Meteorológica Mundial informa sobre la disponibilidad de agua dulce en un clima cambiante Ginebra, 29 de noviembre de 2022 – La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado el primer informe sobre el estado de … Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, CAMBIO CLIMÁTICO, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado agua, Glaciares, hidrico, Meteorología
Deja un comentario
La criosfera levanta la “bandera roja”
Noticia de la OMM “Hemos levantado la bandera roja para la criosfera”, dijo la Secretaria General Adjunta de la OMM, la Dra. Elena Manaenkova, al resumir los últimos conocimientos científicos y las señales físicas del cambio climático.
Los efectos del cambio climático se intensifican en el marco de los ocho años más cálidos de los que se tiene constancia
Noticia de la OMM Actualmente se estima que la temperatura media global en 2022 será de aproximadamente 1,15 [1,02 a 1,28] °C por encima del promedio preindustrial de 1850-1900. Una rara La Niña de triple enfriamiento significa que es probable que … Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, CAMBIO CLIMÁTICO, RESÚMENES CLIMATOLÓGICOS, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado aemet, Meteorología, OMM
Deja un comentario
Las temperaturas en Europa aumentan más del doble que la media mundial.
Noticia de la OMM Europa es el vivo reflejo de un mundo que se calienta Izquierda: Anomalía de la temperatura media anual de cada año del período 1900-2021 en comparación con el período de referencia 1981-2010, solo para la temperatura … Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, CAMBIO CLIMÁTICO
Etiquetado aemet, Meteorología, OMM
2 comentarios
La contribución de los servicios meteorológicos a la disminución de víctimas como consecuencia de desastres relacionados con el tiempo, el clima y el agua. El caso de las DANAs en España.
Las catastróficas consecuencias de los desastres naturales están de actualidad en los meses otoñales debido al triste recuerdo de las riadas históricas que han acaecido en estas fechas asociadas a DANAs de gran impacto que dejaron gran número de fallecidos. Sigue leyendo
2022, un verano fuera de lo normal
Un artículo de nuestro compañero de AEMET Benito Fuentes López (@metbeni) En este artículo se presentan interesantes gráficos y reflexiones sobre las cálidas características del verano de 2022. Verano que es el que ha registrado las temperaturas más cálidas de … Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, CAMBIO CLIMÁTICO, TODOS LOS ARTÍCULOS
3 comentarios
España, camino del verano más cálido de su serie histórica
Por José Ángel Núñez Mora (Delegación de AEMET en la Comunitat Valenciana) y Rubén del Campo Hernández (Área de comunicación de AEMET) Estamos ante un verano extremadamente cálido hasta el momento: el mes de junio fue el cuarto más cálido … Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, CAMBIO CLIMÁTICO, TODOS LOS ARTÍCULOS
2 comentarios
Observando el tiempo desde Igeldo. Diario de una jornada de trabajo.
El Observatorio de Igeldo es una referencia en el estudio del clima de la zona. Empezó a funcionar a principios de siglo XX. Cuenta con una larga serie de observación, está ubicado en un entorno que ha cambiado muy poco desde su fundación y dispone de personal que vigila diariamente la calidad de los datos Sigue leyendo
Publicado en AEMET EN ACCIÓN, CAMBIO CLIMÁTICO, ENTENDER LA METEOROLOGÍA
4 comentarios
Informe operativo semanal. Semana del 27 de junio al 3 de julio de 2022
El marco sinóptico predominante sobre la Península y Baleares comenzó el lunes con la situación de depresión británica (véase panel a), continuación de la situación dominante el fin de semana anterior. A partir del martes se configuró un patrón sinóptico compatible con la situación 5 de Font denominada anticiclón de las Azores y depresión térmica peninsular (véase panel b) prolongándose durante toda la semana. Por su parte, el archipiélago canario estuvo mantuvo bajo la típica situación de régimen de alisios. Sigue leyendo
Publicado en CAMBIO CLIMÁTICO, TODOS LOS ARTÍCULOS
Deja un comentario
Avance climático nacional de junio de 2022
El mes de junio ha sido en conjunto muy cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 21,8 °C, valor que queda 2,0 °C por encima de la media de este mes. El mes de junio ha tenido carácter muy seco en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 18,8 mm, valor que representa el 53 % del valor normal del mes Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, CAMBIO CLIMÁTICO
Deja un comentario
Atribución de evento extremo: el juego de culpa entre el tiempo y el clima
Artículo original de Rebecca Lindsey revisado por Stephanie Herring y publicado en Climate.gov en Diciembre de 2016. Fue traducida al español por Roberto Molar, con contribuciones de Richard Rivera, en Septiembre de 2017 y que también aparece publicada en Climate.gov. Traducción que reproducimos en esta sección del blog. Sigue leyendo
Publicado en CAMBIO CLIMÁTICO, ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Deja un comentario