Archivo de la etiqueta: Fenología

Caracterización fenológica, una herramienta clave para la climatología: estudio de la migración en cuatro especies estivales

Durante 40 años se ha realizado un seguimiento fenológico, en el centro-sur de la Comunidad de Madrid, a cuatro especies de aves migratorias estivales: el vencejo común, el abejaruco europeo, la golondrina común y el avión común occidental. Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Características climáticas y bioclimáticas de la España ibérico-balear.

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , | Deja un comentario

FENOLOGÍA DE LOS PASOS MIGRATORIOS DEL PAPAMOSCAS CERROJILLO (Fidecula hypoleuca). SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO EN EL CENTRO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Por: Carlos CANO BARBACIL (Universitat de Girona) y Javier CANO SÁNCHEZ (Agencia Estatal de Meteorología, jcanos@aemet.es) RESUMEN: Durante cuarenta años se han registrado las fechas de llegada y partida del papamoscas cerrojillo en los pasos prenupcial y postnupcial, en cuatro … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , | Deja un comentario

Breve introducción a la Fenología

El próximo 26 de febrero de 2019 se presenta el libro “Selección de especies de interés fenológico en la península ibérica e islas Baleares” dentro de una jornada sobre Fenología y cambio climático. Con este artículo queremos dar a conocer … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , , | 7 comentarios

LAS PRIMAVERAS DE ESPAÑA

De Lorenzo G.  de Pedraza, Meteorólogo y Joaquín García Vega, Ayte. de Meteorología Publicado en 1989. Preámbulo Aunque el título pueda parecer un tanto sorprendente, la variedad y riqueza regional de la Península Ibérica, su atormentada geografía, la configuración de … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

INFORME FENOLÓGICO PRIMAVERA 2017 (IGELDO)

  Por Pilar López Vallejo, observadora meteorológica de Aemet en Igeldo, San Sebastián.   A un enero muy frío siguieron unos meses de febrero y marzo muy cálidos y con la precipitación ideal para propiciar unas floraciones espléndidas en cuanto … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA | Etiquetado , | Deja un comentario

Lindus-2: La observación de las aves migratorias en el Pirineo

  Lindus es uno de los diversos nombres con el que denominamos a la cima de una de las montañas de la divisoria cantábrico-mediterránea de Navarra. Un paisaje de suaves lomas de prados herbosos con refrescantes bosques de hayedos donde … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Efectos del cambio climático sobre las aves

Carlos Cano Barbacil y Javier Cano Sánchez Universidad Rey Juan Carlos y Agencia Estatal de Meteorología RESUMEN: Se describen algunas de las consecuencias del cambio climático observadas en la naturaleza durante los últimos cien años y los impactos más importantes que … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA | Etiquetado , , , , , , | 4 comentarios

Conozcamos en detalle un observatorio meteorológico

EL OBSERVATORIO DE O CARBALLIÑO (OURENSE)  TRES DÉCADAS DE ESTUDIOS METEOROLÓGICOS  Y FENOLÓGICOS   Por Miguel A. GARCÍA PÉREZ,Físico y colaborador de AEMET desde 1984. y Diego REBOREDO PRADO,Licenciado en Biología. Investigadores del Centro de Estudios Chamoso Lamas de la … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El otoño fenológico de 2016 en el País Vasco

El otoño fenológico comienza en julio y acaba en diciembre. En estos meses los frutos maduran, la hojas cambian de color y caen al suelo y las aves migran. Todos estos cambios se relacionan con el tiempo que afecte a … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El programa de observaciones fenológicas en el Observatorio de Izaña (Tenerife)

Por Rubén del Campo Hernández, Observatorio de Izaña, Aemet El Observatorio de Izaña está situado en la isla canaria de Tenerife, a 2.371 metros de altitud, en las cercanías del Parque Nacional del Teide. Su ubicación en un dominio insular … Sigue leyendo

Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA | Etiquetado , , , , | 1 comentario