CARACTERIZACIÓN FENOLÓGICA DE LA ESTACIÓN DE  TUDELA DE DUERO (VALLADOLID)

La fenología, que como ciencia se sitúa entre la ecología y la climatología, es una herramienta importante para estudios aplicados a los sectores agrario y medioambiental. Los datos fenológicos pueden caracterizar el clima (y los microclimas) de un territorio, su variabilidad y tendencias, los gradientes ambientales de tipo atmosférico y edafoclimático, así como la variabilidad genética poblacional de las especies biológicas en relación con su área geográfica de distribución.

Con los datos fenológicos de la estación de Tudela de Duero se ha realizado una estadística descriptiva sencilla para caracterizar ecoclimáticamente la estación, definir una primavera fenológica típica («un calendario natural») y hacer una búsqueda de tendencias en las fechas de ocurrencia de los eventos. Se muestra con esta colaboración un resumen de esos trabajos.

Sigue leyendo
Publicado en AEMET EN ACCIÓN, ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Deja un comentario

Tendencia de la predicción para las próximas tres semanas, del 19 de marzo al 9 de abril de 2023, y resumen de predicción para el fin de semana.

La semana próxima comienza con un tiempo estable, predominio de cielos poco nuboso o tan solo con nubes altas, excepto en el entorno del mar de Alborán y Baleares donde hay una pequeña probabilidad de chubascos. A partir del miércoles se espera el paso de sucesivos frentes atlánticos que dejarán precipitaciones abundantes en Galicia y más débiles y dispersas cuanto más al sureste. Es difícil que lleguen a alcanzar el área mediterránea. Hacia el final de la semana es probable una estabilización por el sur y centro peninsular, aunque seguirían produciéndose precipitaciones en el tercio norte.

Sigue leyendo
Publicado en TODOS LOS ARTÍCULOS | 2 comentarios

Informe operativo semanal. Semana del 27 de febrero al 5 de marzo de 2023 

En lo que respecta al tiempo sensible esta semana hay que destacar la caída de las temperaturas en la Península y Baleares cuyas mínimas experimentaron un descenso notable. En cuanto a las precipitaciones destacaron especialmente en Baleares, donde muchas estaciones marcaron récord absoluto de acumulados en 24 h el día 27, con valores superiores a los 100 mm (véase informe Juliette).

Las precipitaciones no fueron de gran intensidad pero si muy persistentes, las cuáles provocaron importantes impactos. Por otro lado, las precipitaciones fueron en forma de nieve, no sólo en cotas altas, donde se acumulo de forma notable, llegó a observarse incluso a nivel del mar. (Imagen del martes 28 de febrero tomada por el sensor MODIS del satélite Terra en la que puede observarse la borrasca Juliette al este de Baleares).

Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA | Deja un comentario

Tendencia de la predicción para las próximas tres semanas, del 13 de marzo al 2 de abril de 2023, y resumen de predicción para el fin de semana.

El comienzo de la semana del 13 al 19 de marzo vendrá marcado por un patrón similar, con tiempo estable y seco, a excepción del extremo norte peninsular (tercio norte el lunes), que seguirá bajo la influencia de sistemas frontales que dejarán abundante nubosidad y precipitaciones, siendo más intensas y frecuentes en el oeste de Galicia. Se espera que el día con tiempo más estable sea el miércoles, no esperándose precipitaciones y apenas nubosidad en todo el país. El jueves es probable que se dé un cambio de tendencia, con un aumento de la inestabilidad y la entrada de sistemas frontales que aportarán precipitaciones en el cuadrante noroeste peninsular.

Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA | Deja un comentario

El CLIMA NORMAL EN VALÈNCIA EN LA SEMANA FALLERA 15 AL 19 DE MARZO (1938-2022) Y AVANCE DE PREDICCIÓN.

La semana de fallas marca el final del invierno y el principio de la primavera y eso se nota en el clima de la ciudad de València, sobre todo porque con la primavera va cesando la influencia de los vientos terrales, que son los más frecuentes en el invierno, y comienza a sentirse la influencia del Mediterráneo que se prolongará hasta bien entrado el otoño.

De cara a la predicción de este año, las incertidumbres en la previsión aumentan conforme nos alejamos en el tiempo, y el fin de semana del 18 y 19 aún está lejos en el plazo. Dicho esto, de aquí hasta el viernes 17 habrá 3 partes bien definidas en cuanto al tiempo previsto.

Sigue leyendo
Publicado en TODOS LOS ARTÍCULOS | Deja un comentario

Informe operativo semanal del 20 al 26 de febrero de 2023

Elaborado por Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET

En esta semana se han emitido 6 notas informativas, siendo la primera el lunes 20 y las siguientes las correspondientes actualizaciones de ésta, en las que se advertía de la llegada de un tiempo inestable e invernal en la Península y Baleares:

Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Deja un comentario

El desequilibrio energético del efecto invernadero pasado por agua.

Es más conocido el papel de los océanos en absorber aproximadamente la mitad de los gases de efecto invernadero emitidos por el hombre, pero su papel como gran sumidero energético es, si cabe, es más importante. Si la atmósfera hubiera absorbido, en exclusiva el exceso energético acumulado, se habría calentado más de 80 ºC.( Imagen de la tierra de Earth Science and Remote Sensing UnitLyndon B. Johnson Space Center. Disponible en Wikimendia Commons con licencia de dominio público)

Sigue leyendo
Publicado en CAMBIO CLIMÁTICO, ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | 1 comentario

Predicción para las próximas tres semanas del 6 al 26 de marzo de 2023 y resumen para los próximos días

Información elaborada el 3 de marzo de 2023

Resumen de predicción para los próximos días


Durante el fin de semana del 3 al 5 de marzo, en la Península se espera un tiempo marcado por la estabilidad al principio, con un empeoramiento el domingo debido a la entrada de un frente atlántico. Así, hoy viernes y mañana sábado predominará un tiempo estable y seco con cielos en general poco nubosos, salvo en el Cantábrico oriental, alto Ebro y sistema Ibérico, donde predominarán los cielos nubosos con precipitaciones débiles. Las cotas de nieve se situarán en torno a los 600/900 metros.

Sigue leyendo
Publicado en PREDICCIONES ESPECÍFICAS, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , , , | 1 comentario

Resumen de la evolución de las precipitaciones en España del 22 al 28 de febrero

Fecha de elaboración 2 de marzo de 2023

Precipitación semanal
Durante el periodo del 22 al 28 de febrero las precipitaciones afectaron a la mayor parte del
territorio salvo a zonas del interior y levante peninsulares y a puntos del oeste de Andalucía

Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , | 1 comentario

Juegos educativos: “La meteorología en la historia del ser humano”

Nuevo juego elaborado por la Biblioteca, con textos de Luisa Hurtado (Centro de Documentación) y disponible en la nueva página web del proyecto MEDINA (Meteorología, Educación y Divulgación en el ámbito Nacional) de AEMET.

Sigue leyendo
Publicado en BIBLIOTECA AEMET, TODOS LOS ARTÍCULOS | 1 comentario

Informe operativo semanal del 13 al 19 de febrero de 2023

Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET

La imagen de la izda. corresponde al domingo 19 de febrero tomada por el sensor MODIS del Satélite Aqua en la que puede observarse un ambiente turbio por calima ligera en el tercio sur peninsular, que no dio lugar a una reducción significativa de la visibilidad. Mientras que la imagen de la dcha. corresponde al martes 14 de febrero tomada también por el sensor VIIRS del satélite Suomi NPP en la que puede verse claramente la entrada de calima en la mitad oriental del archipiélago canario y en parte de Tenerife debido a un flujo del SE.

Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , | Deja un comentario

LA EXCEPCIONALIDAD DE LA TEMPESTAD DE NIEVE FILOMENA DESDE EL PUNTO DE VISTA METEOROLÓGICO Y CLIMATOLÓGICO

Autores: Darío CANO ESPADAS1, Alejandro LOMAS GONZÁLEZ1,José Antonio LÓPEZ DÍAZ1, Ricardo TORRIJO MURCIANO1Agencia Estatal de Meteorología

Imagen RGB (color verdadero) procedente de MODIS el día 16 de enero sobre las 10 UTC. La masa de aire polar aborda toda la Península dejando una situación anticiclónica con suelos cubiertos de nieve. La situación persistirá hasta pasado el día de San Sebastián (día 20). Con oscilaciones térmicas diarias en Madrid de hasta 15 °C y sin superar, en ocasiones, los 0 °C de máxima (figura 7), se formaron placas de hielo que colapsaron todo tipo de infraestructuras urbanas y de comunicaciones. Las inversiones térmicas en Madrid estos días se aproximaban a 20 °C/500 m; esto provocó, además, niveles muy altos de contaminantes a pesar de que el tráfico era casi inexistente.

Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS | 1 comentario

El Radar meteorológico y sus potenciales aplicaciones en la estimación y pronóstico de la precipitación convectiva (parte I).

La estimación de la distribución espacial de la precipitación, basada en datos obtenidos por  pluviómetros de distintas redes, adquiere un valor añadido si se combina con campos de teledetección radar o satélite mediante un procedimiento geoestadístico, lo que ofrece una interesante aproximación a la obtención de campos de precipitación que pueden servir de aplicación en ámbitos como la gestión hídrica o agraria. En cualquier caso, el hecho de contar con suficientes observaciones de pluviometría en superficie representa la limitación principal de la aplicación de la metodología, ya que los valores obtenidos son muy sensibles a disponer de datos en superficie en la zona de máxima variación e intensidad de las precipitaciones.

Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, ENTENDER LA METEOROLOGÍA | Deja un comentario

Resumen de la evolución de las precipitaciones en España del 15 al 21 de febrero 2023

Fecha de elaboración 23 de febrero de 2023

Precipitación semanal
Durante el periodo del 15 al 21 de febrero las precipitaciones fueron escasas aunque se distribuyeron por zonas de toda la península y archipiélagos.

Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , | Deja un comentario

Predicción para las próximas tres semanas del 27 de febrero al 19 de marzo de 2023 y Resumen de predicción para los próximos días,

Información elaborada el 24 de febrero de 2023

Resumen de predicción para los próximos días

El fin de semana del 24 al 26 estará caracterizado por la presencia de una depresión aislada en niveles altos y una masa de aire frío en niveles bajos que darán lugar a un tiempo frío y en general inestable en la Península y Baleares.

Sigue leyendo
Publicado en PREDICCIONES ESPECÍFICAS, TODOS LOS ARTÍCULOS | Etiquetado , , , , | Deja un comentario