-
Contacto
Teléfono: 060De lunes a viernes: 9:00 - 19:00
Sábados: 9:00-14:00
Agosto
De lunes a viernes: 9:00-15:00
Sábados: 9:00-14:00
redessociales@aemet.es
Archivo de la etiqueta: TORNADOS
Resumen de actividad y menciones a los mejores reportes del año 2021 (01-enero a 22-diciembre) en SINOBAS
Por Delia Gutiérrez Rubio, coordinadora del equipo de gestión de SINOBAS Descubre con SINOBAS los fenómenos meteorológicos más singulares de 2021
El tornado de Fuentes de Valdepero (Palencia) del 12 de julio de 1935 (Parte IV)
Manuel Antonio Mora García. Meteorólogo AEMET Para finalizar este estudio sobre el tornado de Fuentes de Valdepero del 12 de julio de 1935, analizaremos un sorprendente aspecto referido en algunas crónicas, la presencia de fuego. También comentaremos algunas interesantes noticias … Sigue leyendo
El ciclón de 1886. Parte 3. Análisis sinóptico y mesoescalar – III
Por Manuel Mora García, meteorólogo de AEMET En los capítulos anteriores hemos analizado de forma pormenorizada los daños provocados por los intensos vientos en las ciudades de Madrid y Guadalajara durante la jornada del 12 de mayo de 1886. Gracias … Sigue leyendo
Publicado en EFEMÉRIDES METEOROLÓGICAS, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado mesoescala, Tornado de Madrid, TORNADOS, Tornados históricos
Deja un comentario
El ciclón de 1886. Parte 3: Análisis sinóptico y mesoescalar – I
Por Manuel Mora García, meteorólogo de AEMET Durante la segunda mitad del siglo XIX la meteorología como ciencia alcanzó un gran desarrollo, impulsado por el creciente interés en la predicción del tiempo con base científica. La creación de los servicios … Sigue leyendo
Publicado en EFEMÉRIDES METEOROLÓGICAS, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado meteorología histórica, situación sinóptica, tornado Madrid, TORNADOS
1 comentario
El ciclón de 1886 (Parte 2). VIII- Impactos. Parque del Retiro
Por Manuel Mora García, meteorólogo de AEMET Tras los graves destrozos en el jardín Botánico, el tornado atravesó el parque del Retiro, donde las crónicas no sólo describen los daños, sino también el desplazamiento de algunos objetos, lo que nos … Sigue leyendo
Publicado en EFEMÉRIDES METEOROLÓGICAS, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado TornadoMadrid, TORNADOS
Deja un comentario
El ciclón de 1886 (Parte 2). VII- Impactos. Observatorio Astronómico-Banco Hipotecario
Por Manuel Mora García, meteorólogo de AEMET Quizás una de las zonas más afectadas por el tornado fuera el Jardín Botánico, de gran valor sentimental para los madrileños. El Observatorio Astronómico, relativamente próximo, no sufrió graves daños y, como veremos … Sigue leyendo
Publicado en EFEMÉRIDES METEOROLÓGICAS, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado TornadoMadrid, TORNADOS
Deja un comentario
El ciclón de 1886 (Parte 2). VI- Impactos. Plaza de las Cortes- Puerta de Atocha
Por Manuel Mora García, meteorólogo de AEMET La fatalidad ocurrida en el Lavadero Imperial, con más de una decena de fallecidos, pudo repetirse en la Tienda-Asilo próxima al Hospital Provincial (actual Museo Reina Sofía), aunque providencialmente no hubo fallecidos. En … Sigue leyendo
Publicado en EFEMÉRIDES METEOROLÓGICAS, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado TornadoMadrid, TORNADOS
Deja un comentario
El ciclón de 1886 (Parte 2). V- Impactos. Paseo de las Acacias-Calle San Bernardo
Por Manuel Mora García, meteorólogo de AEMET Según las crónicas, los mayores impactos provocados por el tornado ocurrieron en los Carabancheles y en el jardín Botánico, pero, como veremos los daños, aunque de diversa consideración, afectaron a una amplia zona.
Publicado en EFEMÉRIDES METEOROLÓGICAS, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado tornado Madrid, TORNADOS
Deja un comentario
LA METEOROLOGÍA EN LA BIBLIA. VIII
Por Manuel Antonio Mora García. Meteorólogo del Estado. Delegación Territorial de AEMET en Castilla y León En los textos bíblicos se refieren varios episodios de fenómenos meteorológicos adversos, algunos ya descritos en capítulos anteriores. Sus impactos, o los riesgos … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado aemet, biblia, granizo, TORNADOS
Deja un comentario
El tornado de 1978 y otros tornados históricos en la ciudad de Sevilla
Por Nicolás Bermejo, Delegación Territorial de Aemet en Andalucía. RESUMEN: Hace 40 años, el 27 de diciembre de 1978, tuvo lugar en los alrededores del aeropuerto de Sevilla un tornado que suele aparecer en la lista de tornados más … Sigue leyendo
Publicado en EFEMÉRIDES METEOROLÓGICAS, ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado aemet, efemérides, sevilla, TORNADOS
Deja un comentario
La OMM revela las cifras más elevadas de víctimas mortales por ciclones tropicales, tornados, rayos y tempestades de granizo
En su informe pone de relieve la importancia de las alertas tempranas y de la reducción de los riesgos de desastre. Ginebra, 18 de mayo de 2016 (OMM) ─ La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunciado “récords mundiales” del número … Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA
Etiquetado Ciclones tropicales, fenómenos meteorológicos, Granizos, Metoalarm, OMM, rayos, TORNADOS
Deja un comentario
SINOBAS : RESUMEN DE ACTIVIDAD Y MENCIONES A LOS MEJORES REPORTES DEL AÑO 2016 (ENERO A 15-DICIEMBRE)
Por el Equipo de SINOBAS Este año 2016, nuestro Sistema de Notificación de Observaciones Atmosféricas Singulares ha cumplido tres años en abril, y podemos decir que se consolida como una valiosa herramienta colaborativa, que nos permite recoger y compartir información … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado aemet, precipitación, reportes, reventón, sinobas, TORNADOS
Deja un comentario
Lo mejor de Sinobas 2015
El Sistema de NOtificación de OBservaciones Atmosféricas Singulares, SINOBAS de AEMET, puesto en marcha en abril de 2013, está consolidándose como registro de fenómenos meteorológicos de gran impacto gracias a la colaboración de cada vez más ciudadanos entusiastas de la meteorología … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado aemet, agencia, agencia estatal meteorología, Alcañiz, asociaciones, Buñol, colaboradores, Grijota, Meteo, Meteorología, Ojos Negros, Ontígola, Orihuela, Palencia, reventón, sinobas, Teruel, tiempo, Toledo, TORNADOS, Torre del Compte, trombas marinas, Utiel, Valencia
2 comentarios
Un fenómeno en Moncada que nos ayuda a conocer más sobre tornados en nuestro país
José Ángel Muñoz Mora Técnico de AEMET Los tornados (tornados terrestres y trombas marinas) tienen una cierta frecuencia de aparición en España, causando en bastantes ocasiones importantes desperfectos asociados a los intensos vientos que generan. Aprovechamos un reciente episodio sucedido … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado aemet, agencia estatal meteorología, calencia, categoría EF, comunidad valenciana, convectivos, escala, fenómenos, fujita, landsput, levante, masías, massarrojos, Meteo, Meteorología, moncada, muñoz mora, policía local, riesgos, seguro, sinobas, TORNADOS, trombas marinas, viento
Deja un comentario