-
Contacto
Teléfono: 060De lunes a viernes: 9:00 - 19:00
Sábados: 9:00-14:00
Agosto
De lunes a viernes: 9:00-15:00
Sábados: 9:00-14:00
redessociales@aemet.es
Archivo de la etiqueta: ozono
DIA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO 2023
Terraza del la Estación de Sondeos Atmosféricos del INTA en El Arenosillo (Huelva), en primer plano los espectoradiómetos Brewer realizando las medidas durante la XVIII Campaña Internacional de calibración e intercomparación de instrumentos para la medida de ozono total y … Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, CAMBIO CLIMÁTICO, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado aemet, Meteorología, ozono
Deja un comentario
RESUMEN MENSUAL DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA (UVI) Y LA CAPA DE OZONO ABRIL 2023
Elaborado por el Departamento de Infraestructuras y Sistemas. Servicio de Redes Especiales y Vigilancia Atmosférica .Centro Radiométrico Nacional (AEMET) El máximo UVI registrado en abril (datos minutales) fue de 13.7 en el Observatorio Atmosférico de Izaña en Tenerife (a 2.371 … Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado aemet, Meteorología, ozono, radiaciónuvi
Deja un comentario
ESTADO DE LA CAPA DE OZONO Y SU RELACIÓN CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
Este agosto, como todos los años desde los años 80, el agujero de ozono ha hecho su presencia en la Antártida con una extensión muy similar a la media histórica. El 18 de agosto alcanzó un mínimo histórico en la … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado aemet, capa, ozono
Deja un comentario
XIVª campaña internacional de calibración e intercomparación de instrumentos para la medida de ozono total y radiación solar ultravioleta.
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado aemet, espectómetros, Izaña, ozono
Deja un comentario
La capa de ozono: su importancia, evolución y vigilancia
Publicamos esta entrada con motivo de la celebración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono el 16 de septiembre. Este año, además, coincide con el 30 aniversario del Protocolo de Montreal, que fue ratificado por todos … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado aemet, CAMBIO CLIMÁTICO, ozono, vigilancia atmosférica
1 comentario
Balance radiativo del sistema tierra.
El sol , principal fuente de energía de la tierra ,es una esfera gaseosa cuyos componentes son el hidrógeno, el helio, el carbono y otros elementos de menor importancia. En su interior se alcanzan temperaturas de varios millones de grados … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado aemet, agencia estatal meteorología, atmósfera, balance radiativo, flujo solar, ozono, sistema tierra, vapor de agua
5 comentarios
El papel de los meteorólogos en la Antártida
Con motivo de la celebración del Día Meteorológico Mundial, se homenajeará a algunos de nuestros compañeros meteorólogos que han participado en las campañas científicas antárticas. AEMET viene formando parte en las campañas antárticas en la base de Juan Carlos I desde … Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA
Etiquetado 2016, aemet, agencia estatal de meteorología, Alberto Castejón de la Cuesta, Almirante Irízar, alta atmósfera, antartida, Base Antártica Española, Base Juan Carlos I, campañas antárticas, capa de ozono, Centro Nacional de Predicción, CNP, Félix Gutiérrez, Francisco Vasallo López, FROST, INM, INTA, Jefe de la Base Antártica Española, Juan Ignacio Pérez Soladana, Juan Ignacio Pérez Soladana y Raúl Álvarez Martínez, Juan María Cisneros Sanchiz, Livingston, manuel bañon, Meteorología Antártica, ozono, Pilar Sanjurjo, polo sur, Programa Nacional de Investigación en la Antártida, Proyecto FROST, rompehielos, SCALOP
1 comentario