-
Contacto
Teléfono: 060De lunes a viernes: 9:00 - 19:00
Sábados: 9:00-14:00
Agosto
De lunes a viernes: 9:00-15:00
Sábados: 9:00-14:00
redessociales@aemet.esEL TIEMPO DE AEMET
http://www.aemet.es/es/eltiempo/widgets/video
Archivo de la categoría: ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Influencia de la meteorología en la Guerra Civil española:
la Batalla de la Ciudad Universitaria Articulo de Fernando LLORENTE MARTÍNEZ Agencia Estatal de Meteorología En este artículo se analiza la evolución militar y cómo la situación meteorológica, en especial con la formación de una dana, terminó influyendo en el … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Deja un comentario
Informe operativo semanal del 22 al 28 de agosto 2022
Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET Imagen del día 25 de agosto tomada por el sensor MODIS del Satélite Aqua en la que se observan focos convectivos sobre el Sistema Central, tanto en la … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Deja un comentario
El máximo pluviométrico de los montes de Pas: Gradientes y nuevas estimaciones
Fernando ROMERO LEÓN1a, Ángel DUQUE URRACA1b, José Manuel CARRAL COO1c,José BERASATEGI LAMAS1d, Ángela POMBO LAVÍN2, Gonzalo MORENO MORAL3,Juan José RODRÍGUEZ VELASCO3, Marisol ANDRÉS BRAVO31. Colaboradores de AEMET de: a) Seldelosa, b) Saco, c) Pisueña-Aguasal y d) La Ramera;2. Programa NATUREA … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado #MontesdePas, #pluviométrico
Deja un comentario
Informe operativo semana del 15 al 21 de agosto de 2022
Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET Imagen del día 17 de agosto tomada por el sensor MODIS del Satélite Terra en la que se observan focos convectivos sobre el noroeste de Cataluña con tormentas; … Sigue leyendo
Publicado en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado #Informe, #situaciónsinoptica
Deja un comentario
Informe operativo semanal del 8 al 14 de agosto de 2022
Elaborado por Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET Imagen del día 13 de agosto tomada por el sensor MODIS del Satélite Acqua en la que se observa cómo la masa subtropical conforma una banda baroclina con convección … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado #Informetécnico, #RegimenEuroatlántico
Deja un comentario
Sobre la aceleración de (Laplace)-Coriolis
Si quieres aprovechar el verano para aprender y divertirte, te gusta la física y profundizar en los conceptos, te recomendamos este artículo, publicado en el último número (77) de la revista de la AME, de nuestro compañero de AEMET José … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado Meteorología
Deja un comentario
Informe operativo semanal del 1 al 8 de agosto de 2022
Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET Imagen RGB natural del día 6 de agosto a la 19 HL tomada por el satélite Meteosat. Las nubes con tonalidades azules muestran la presencia de fase de … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado #Anticiclóndelasazores, #Informe, #RegimenEuroatlántico
Deja un comentario
MACHINE LEARNING Y METEOROLOGÍA: UN ENCAJE PERFECTO.
Artículo de David QUINTERO PLAZA. Delegación Territorial de AEMET en Canarias. dquinterop@aemet.es En este artículo se hablará de cómo la machine learning (subconjunto del campo de la inteligencia artificial o de la estadística, según se mire) se puede aplicar a … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Etiquetado climatología, deep learning, machine learning, Meteorología
Deja un comentario
Informe meteorofenológico de la primavera de 2022
Por el Área de Climatología y Aplicaciones Operativas de AEMET Enero resultó cálido y seco; febrero tuvo un carácter muy cálido y muy seco; marzo fue frío-muy frío respecto a las temperaturas a la vez que muy húmedo respecto a … Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado #agronomía, #aves, #fenología, #Meteorología, #vegetación
Deja un comentario
Observando el tiempo desde Igeldo. Diario de una jornada de trabajo.
El Observatorio de Igeldo es una referencia en el estudio del clima de la zona. Empezó a funcionar a principios de siglo XX. Cuenta con una larga serie de observación, está ubicado en un entorno que ha cambiado muy poco desde su fundación y dispone de personal que vigila diariamente la calidad de los datos Sigue leyendo
Publicado en AEMET EN ACCIÓN, CAMBIO CLIMÁTICO, ENTENDER LA METEOROLOGÍA
4 comentarios
Atribución de evento extremo: el juego de culpa entre el tiempo y el clima
Artículo original de Rebecca Lindsey revisado por Stephanie Herring y publicado en Climate.gov en Diciembre de 2016. Fue traducida al español por Roberto Molar, con contribuciones de Richard Rivera, en Septiembre de 2017 y que también aparece publicada en Climate.gov. Traducción que reproducimos en esta sección del blog. Sigue leyendo
Publicado en CAMBIO CLIMÁTICO, ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Deja un comentario
Ondas tropicales en Canarias
Entre los meses de mayo y noviembre se activa el chorro africano del este, uno de los actores principales del monzón africano, junto con la baja térmica sahariana, el monzón (vientos frescos y húmedos del suroeste), el harmatán (alisios cálidos y secos del Sahara), el frente intertropical que los separa, la capa de aire sahariano, la zona de convergencia intertropical y, finalmente, las ondas tropicales o «del este», objetos de este estudio en cuanto que afectan a Canarias. Es conocido que su desplazamiento hacia el oeste influye dinámicamente tanto hacia el sur, por debajo del ecuador, como hacia el norte, hasta latitudes 25°-30°N, donde se encuentra el archipiélago. Sobre él introducen principalmente bandas de nubes medias y altas, que, interaccionando en mayor o menor medida con borrascas atlánticas, a veces, generan precipitaciones y desencadenan tormentas. Sigue leyendo
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Deja un comentario
Entendiendo el vórtice polar (2/2)
Artículo original de Rebecca Lindsey, revisado por Amy Butler y James Overland. Publicado en marzo de 2021 en https://www.climate.gov/news-features/understanding-climate/understanding-arctic-polar-vortex. Traducción de Ricardo Torrijo. Continuación de la primera parte publicada el día anterior. Sigue leyendo
Publicado en CAMBIO CLIMÁTICO, ENTENDER LA METEOROLOGÍA
6 comentarios
Entendiendo el vórtice polar (1/2)
Artículo original de Rebecca Lindsey, revisado por Amy Butler y James Overland. Publicado en marzo de 2021 en https://www.climate.gov/news-features/understanding-climate/understanding-arctic-polar-vortex. Traducción de Ricardo Torrijo. Sigue leyendo
Publicado en CAMBIO CLIMÁTICO, ENTENDER LA METEOROLOGÍA
Deja un comentario
¿Temperaturas al sol y a la sombra? ¿Cómo se mide la temperatura en una estación meteorológica?
La medición de temperatura no es algo tan sencillo como pudiera parecer en un principio. En este artículo realizaremos algunas aclaraciones sobre este asunto y sobre qué y cómo se mide la temperatura del aire en las estaciones meteorológicas.
Publicado en ENTENDER LA METEOROLOGÍA, TODOS LOS ARTÍCULOS
Etiquetado #Meteorología, #Temperaturas
Deja un comentario