Información elaborada el 2 de septiembre de 2022

Resumen de predicción para los próximos días
Hoy viernes y mañana sábado estará nuboso o con intervalos nubosos en Galicia y el Cantábrico, con lluvias débiles que tienden a remitir. El domingo, una baja atlántica situada al noroeste de la Península dejará cielos nubosos y precipitaciones en el tercio noroccidental, persistentes en el oeste de Galicia. En el noreste peninsular, durante todo el fin de semana, habrá intervalos nubosos y nubosidad de evolución, con chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes hoy y mañana en áreas de Aragón y de Cataluña. Hoy también pueden tener cierta importancia en Menorca.
En el resto de la Península estará poco nuboso o con intervalos de nubes medias y altas, más frecuentes en el sureste y Baleares, con algunos chubascos débiles y dispersos. En Canarias, habrá mucha nubosidad media y alta durante el viernes, mientras que el resto del fin de semana, sólo habrá intervalos de nubes bajas en el norte de las islas.

Las temperaturas suben hoy en Valencia y Murcia, superando los 36 grados, pero tanto hoy como mañana bajarán en todo el país, subiendo nuevamente el domingo en el Cantábrico oriental.

El viernes habrá intervalos de viento fuerte del oeste en Alborán, el sábado del suroeste en Baleares y en el litoral del sureste peninsular y el domingo del suroeste en el litoral gallego.


El inicio de la semana que viene empezará con una situación similar al domingo, con cielos nubosos y precipitaciones en el tercio noroeste, más abundante en el oeste de Galicia. Habrá intervalos nubosos, nubosidad de evolución y algunos chubascos y tormentas en el noreste peninsular y, en el resto, cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas, más frecuentes en el sureste y Baleares. A partir del martes 6 crece la incertidumbre, pero, salvo sorpresas, parece probable que se mantenga un flujo del oeste que dejará cielos nubosos y precipitaciones en el tercio norte peninsular, más abundantes en Galicia y menos probables a partir del jueves. En el resto predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas. Las temperaturas cambiarán poco el lunes y el martes, pero a partir del miércoles, con algunas oscilaciones, su tendencia general es a subir lentamente, volviendo a superar los 35 grados en el valle del Guadalquivir hacia el fin de semana. Durante casi toda la semana habrá intervalos de viento fuerte del suroeste o del oeste en Galicia y, ocasionalmente, en el Cantábrico. En Canarias se espera un régimen de alisios, con intervalos nubosos en el norte de las islas y posibilidad de alguna lluvia en las de mayor relieve. Pocos cambios térmicos en el archipiélago.
Tendencia para el periodo del 5 al 25 de septiembre de 2022
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.



Nota: Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.
Para más información :http://www.aemet.es/es/portada
Pingback: Predicción para las próximas tres semanas del 5 al 25 de septiembre de 2022 y resumen de la predicción para los próximos días. — Aemetblog – Conavegación | Blogosfera