Fecha de elaboración 22 de junio de 2023

Precipitación semanal
Durante el periodo del 14 al 20 de junio las precipitaciones principalmente a la mitad norte de la Península, a puntos del cuadrante sureste, a la mitad norte de la isla de Mallorca y Menorca, y al norte de la isla de Tenerife e interior de Gran Canaria
Se superaron los 10 mm en toda la cornisa cantábrica, en el este de Castilla y León, en La Rioja, Navarra y Aragón y en la provincia de Lleida. Las cantidades más destacadas, con más de 100 mm acumulados, se dieron en el interior del País Vasco y en el pirineo oscense. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 66 mm en San Sebastián/Igueldo, 55 mm en Soria, 52 mm en Hondarribia/Malkarroa, 48 mm en el aeropuerto de Bilbao, 46 mm en Pontevedra y 37 mm en Oviedo. El día 21 las precipitaciones, en forma de tormenta, se distribuyeron por amplias zonas de la Península, con más de 30 mm en puntos del Pirineo y del sistema Ibérico.

Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2022 hasta el 20 de junio de 2023 se cifra en 464 mm, lo que representa alrededor de un 15 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (545 mm).

Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en la mayor parte de la Península y archipiélagos, especialmente en el cuadrante noreste peninsular y en la mitad sur. En muchas zonas no se llega al 75 % respecto su valor normal tal y como ocurre en los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares y en la mayoría de las islas Canarias.
Por otra parte, las precipitaciones superan los valores normales para el periodo 1991-2020 en áreas de Galicia, en la mitad oeste de Castilla y León y en la provincia de Cáceres, en la costa de Almería, en un área entre Alicante y Murcia y entre Madrid, Toledo y Cuenca, en el interior de Teruel, en la mitad este de la isla de Mallorca, en la isla de Menorca y en la mitad sur de la isla de Tenerife.

NOTA importante: Desde enero de 2023 se ha empezado a utilizar en la producción climatológica de AEMET los valores Normales Climatológicos Estándares para el período 1991-2020, elaborados en el Área de Climatología y Aplicaciones Operativas de AEMET, de conformidad con las directrices marcadas por la OMM en su Resolución 16 (Cg-17).
Pingback: The keys to the first warm episode of summer: causes, most and least affected areas, duration... | West Observer
Pingback: Las claves del primer episodio cálido del verano: causas, zonas más y menos afectadas, duración... | España . 👈👀
Pingback: गर्मी की पहली गर्मी की कुंजी: कारण, सबसे अधिक और सबसे कम प्रभावित क्षेत्र, अवधि… | स्पेन – news
Pingback: Las claves del primer episodio cálido del verano: causas, zonas más y menos afectadas, duración...
Pingback: Las claves del primer episodio cálido del verano: causas, zonas más y menos afectadas, duración... | España | Xtasis Radio
Pingback: Las claves de la primera ola de calor del verano: causas, zonas más y menos afectadas, duración... | España - EUROtoday