
Durante el fin de semana del 5 al 7 de agosto se espera un predominio de cielos poco nubosos o despejados en todo el país. Por las tardes aumentará la inestabilidad, lo que dará lugar a nubosidad de evolución en las mitades norte y este peninsulares.
Resumen de predicción para los próximos días
Durante el fin de semana del 5 al 7 de agosto se espera un predominio de cielos poco nubosos o despejados en todo el país. Por las tardes aumentará la inestabilidad, lo que dará lugar a nubosidad de evolución en las mitades norte y este peninsulares. Se producirán chubascos y tormentas en el cuadrante noreste peninsular hoy viernes, que se extenderán a otras zonas de montaña del tercio norte peninsular el sábado y el domingo, sin descartar que se den, de forma más dispersa, en zonas aledañas más bajas. Las precipitaciones más importantes se esperan en el entorno de los Pirineos, interior de Cataluña y norte de la Ibérica, donde podrían llegar a ser fuertes e ir acompañadas de granizo.

Se esperan cielos nubosos en el área cantábrica y precipitaciones débiles hoy viernes, que tenderán a ir disminuyendo a lo largo del fin de semana.

Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios salvo en el área cantábrica y Galicia, donde se producirá un acusado descenso hoy viernes seguido de un aumento mañana sábado. Las temperaturas seguirán siendo elevadas, alcanzándose los 35 grados en amplias zonas del centro, sur y oeste peninsular, así como en el entorno de los valles del Ebro y Miño, y de manera más local en ambos archipiélagos.

El viento será del nordeste en el Cantábrico occidental, litoral sureste peninsular y en Galicia, donde soplará con intervalos fuertes. Régimen de brisas en el resto de litorales. En Canarias soplarán los alisios, con rachas fuertes, y con intervalos de nubes bajas en el norte de las islas.

Para la semana del 8 al 14 de agosto se esperan cielos en general despejados, pero con nubosidad de evolución afectando al norte y este peninsulares, que originarán probables chubascos y tormentas en áreas montañosas de la mitad norte, sin descartarse, de forma más dispersa, en el resto de la mitad norte y sierras del tercio este. Estas precipitaciones serán más intensas en el entorno de los Pirineos, donde podrían llegar a ser fuertes e ir acompañadas de granizo. Con cierta incertidumbre, la inestabilidad parece tender a disminuir durante la segunda mitad de la semana, afectando a menos áreas y esperándose precipitaciones menos intensas. Las temperaturas tienden a descender en la Península durante la primera mitad de la semana y ascender al final, salvo en el Cantábrico oriental, donde ascenderán en el primer periodo y descenderán en el segundo. El viento soplará del nordeste en el extremo noroeste peninsular, con intervalos fuertes al principio y final de semana. Habrá predominio de viento de poniente en el Estrecho, golfo de Cádiz y Alborán, en general flojo, y será del nordeste en los litorales del sureste peninsular. En el resto, vientos flojos variables con predominio de la componente norte en el área cantábrica, este en el Levante y sur en el resto. En Canarias se espera un régimen de alisios, en general flojos, con nubosidad baja más abundante en el norte de las islas, y una cierta inestabilidad, con probabilidad de originar precipitaciones débiles en las islas de mayor relieve. Las temperaturas experimentarán descensos a lo largo de la semana, para volver a ascender de cara al fin de semana.
Tendencia para el periodo del 8 al 28 de agosto de 2022
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.
Pingback: Predicción para las próximas tres semanas del 8 al 28 de agosto de 2022 y resumen de predicción para los próximos días. — Aemetblog – Conavegación | Blogosfera
Muy interesante.