Elaborado por Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de Aemet
El régimen euro-atlántico predominante durante la semana ha sido el de NAO-. La situación sinóptica predominante ha sido la de anticiclón subtropical atlántico hasta el viernes (abajo izda.), con paso de borrascas por el norte, cambiando a partir del sábado a la situación de anticiclón centroeuropeo (abajo dcha.). En Canarias, situación normal de alisios toda la semana.
Lunes 8. Paso rápido de una borrasca por la Península y Baleares, con todos los fenómenos habituales, pero no muy intensos. Da lugar sólo a avisos naranjas por fenómenos costeros en Almería y nevadas en Huesca. Alisios en Canarias.



Martes 9. Situación similar a la del lunes, con paso de una nueva borrasca, mientras una de gran tamaño se ubica en el centro del Atlántico Norte.



Miércoles 10. La gran borrasca del Atlántico Norte se mantiene estacionaria. Por su borde sur circulan frentes que llegan hasta la Península, dejando lluvias no muy significativas, salvo en Grazalema (Cádiz), donde se recogen 172 mm en 24 horas, y nieve en las montañas de la mitad norte. También se registran rachas de viento por encima de 90 km/ en zonas altas del sureste, en la salida del Ebro y en algún otro punto aislado. Alisios en Canarias.


Jueves 11. Situación similar a la del miércoles. Un nuevo frente frío llega a la Península por el oeste y deja importantes lluvias en Galicia. Ascenso de las temperaturas en la Península, debido al flujo del suroeste.



Viernes 12. La gran borrasca del Atlántico Norte continúa profundizándose y extendiéndose. Paso de una vaguada de onda corta por el norte peninsular, que alcanza al frente frío y lo activa, generando una pequeña baja en superficie entre Cataluña y Baleares. El anticiclón atlántico, bajo en latitud, se extiende por el suroeste peninsular. Continúan los alisios en Canarias.


Sábado 13. El anticiclón atlántico se une casi con el del norte de Europa, separando la gran borrasca del Atlántico Norte y otra ubicada sobre Rusia. En el Mediterráneo, una pequeña baja se ubica al sur de Italia. Las temperaturas son altas para la época, en contraste con la mayor parte de Europa, que se encuentra bajo una ola de frío desde hace varios días


Domingo 14. Un frente frío, asociado a una borrasca menor dentro de la gran borrasca del Atlántico, se aproxima a la Península. El anticiclón del norte de Europa se mueve hacia el sureste, y se extiende en forma de cuña hacia el Mediterráneo occidental. En Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares hay un moderado a notable descenso de las temperaturas, que llegan a ser muy bajas para la época, en contraste con el resto de la España peninsular.

