Durante el periodo del 12 al 18 de agosto se registraron precipitaciones en el tercio norte y en el levante peninsulares, con cantidades que superaron los 10 mm en Galicia, Asturias, en el norte de Castilla y León y en zonas más aisladas de Cantabria, País Vasco, Navarra, la Rioja, del cuadrante noreste peninsular y del sureste de Castilla- La Mancha. Se alcanzaron los 60 mm en un área entre las provincias de Asturias y Lugo y en la mitad oeste de Pontevedra y A Coruña, llegándose a acumular más de 100 mm en el litoral de esta última. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 51 mm en Pontevedra, 48 mm en Santiago de Compostela/Labacolla, 41 mm en Lugo/Rozas, 40 mm en Pamplona/Noáin, 36 mm en Asturias/Avilés y 33 mm en Vigo/Peinador. El día 19 las precipitaciones afectaron al cuadrante noroccidental de la península, destacando los más de 30 mm en la mitad oeste de Galicia.
Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2019 hasta el 18 de agosto de 2020 se cifra en 677 mm, lo que representa alrededor de un 14 % más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (591 mm).
Las cantidades acumuladas están por encima de sus valores normales en todo el territorio salvo en el cuadrante suroeste peninsular, en la mitad oeste de Madrid y este de Ávila, en algún área en el interior de Castilla y León, de la Rioja y del litoral norte gallego, en las Pitiusas y en el archipiélago canario. En este último junto con zonas más aisladas del oeste de Andalucía, las precipitaciones no llegan a alcanzar el 75 % de los valores normales. Las precipitaciones llegan a doblar su valor normal en el interior de la provincia de Zaragoza.