Informe operativo semanal: Semana del 24 al 30 de junio de 2019

1

 

Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de Aemet.

Evolución del tiempo durante de la semana

El lunes 24 se emite un aviso especial, número 6 del año, por “Ola de calor”, continuación de las notas informativas emitidas el sábado 22 y domingo 23, y luego prolongado por los avisos especiales 7 al 11 (martes 25 a sábado 29).

Lunes 24.  Una baja fría se sitúa al noroeste de la Península. Envía un frente frío que deja algunas precipitaciones no muy intensas en el oeste peninsular, además de un moderado descenso de temperaturas. En el resto de la Península y en Baleares las temperaturas son altas para la época.

1.JPG

Martes 25.  La baja fría se mantiene en la misma posición aproximadamente, con centro algo más al sur. Envía flujo del sur en todos los niveles sobre la Península, con lo que da comienzo la ola de calor. El frente cálido al oeste se convierte en uno estacionario, sin apenas precipitaciones. También hay algunas lluvias débiles en Canarias.

1.JPG

Miércoles 26.  Se mantiene la baja al oeste peninsular y el flujo del sur en todos los niveles. La temperatura en 850 hPa supera los 26 ºC en algunos puntos del noreste y en Baleares. Las temperaturas máximas ascienden moderada a notablemente en el Cantábrico y las mínimas moderadamente en casi toda la Península. Se emiten avisos de nivel rojo en el noreste. Un gran incendio se desata en Tarragona.

12

Jueves 27.  Comienza el episodio de #oladecalor anunciado desde días antes. La situación sinóptica es la misma de días anteriores y la temperatura en 850 hPa continúa subiendo. Los avisos de nivel rojo se extienden a ocho provincias del noreste peninsular, desde el País Vasco hasta Cataluña. Canarias se mantiene al margen de la ola de calor.

12

Viernes 28.  Aunque la baja del Atlántico se retira hacia el noroeste, La ola de calor sigue progresando, con valores ascendentes de temperatura en 850 hPa y en superficie, tanto las máximas como las mínimas, registrándose numerosas efemérides. Se desatan varios incendios en Ávila, Toledo y Comunidad de Madrid.

1.JPG

1

1

Sábado 29.  La ola de calor se mantiene en su máximo, con valores similares a los el día anterior, y con numerosas efemérides, igualmente. La temperatura en 850 hPa llega a superar 30 ºC en el este peninsular.

12

Domingo 30.  Comienza a remitir la ola de calor en gran parte de la Península, pero se registran aún numerosas efemérides en el noreste y centro. En el Cantábrico, que permanece nuboso todo el día, hay algunos chubascos y tormentas. En Canarias se mantiene la situación de alisios, como en días anteriores.

12

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario