Resumen de predicción para los próximos 10 días.
El fin de semana de 5, 6 y 7 de abril, en la Península y Baleares predominarán las precipitaciones generalizadas, excepto en el área mediterránea oriental donde son menos probables, aunque el domingo afectarán a Baleares.
Habrá cotas de nieve relativamente bajas, entre 800-1200 metros, con nevadas y heladas en zonas de montaña y zonas próximas, sobre todo de la mitad norte y zona centro peninsular.
Las precipitaciones podrían ser localmente fuertes o persistentes en el sur de Pirineos, Andalucía y oeste de Galicia.
Las temperaturas descenderán el viernes, recuperándose ligeramente el domingo.
Habrá intervalos de viento fuerte de poniente en el litoral de Alborán, litoral gallego, resto del litoral andaluz, Pirineos y Baleares.
En Canarias, se esperan el viernes lluvias en el norte, y sábado y domingo algún chubasco ocasional en las islas de mayor relieve.
La semana del 8 al 14 de abril continuarán las precipitaciones en gran parte del país, el lunes y martes pueden ser localmente fuertes o persistentes en el oeste de Galicia y del Sistema Central, así como en el área del Estrecho. La cota de nieve sube significativamente respecto a días anteriores, aunque todavía puede nevar en las cordilleras del norte peninsular. En Canarias no se pueden descartar las precipitaciones en las islas de más relieve, débiles en general. Las temperaturas subirán de forma generalizada en casi todo el país. Continuará predominando el viento de componente oeste en la Península y Baleares, con posibles intervalos de fuerte en el litoral de los extremos noroeste y sureste. A partir del miércoles, aunque existe incertidumbre creciente, las precipitaciones continúan siendo probables en extensas zonas, excepto el área mediterránea peninsular oriental, donde son poco probables en general. Podrían ser localmente fuertes o persistentes el miércoles 10 en el Cantábrico, el jueves 11 en el oeste peninsular, el viernes 12 en Galicia, suroeste y nordeste peninsulares y el sábado 13 en Galicia y Cantábrico. Podrán ser en forma de nieve en montañas de la mitad norte. En Canarias no se descartan las precipitaciones en las islas de más relieve, débiles en general.
Tendencia general para el periodo del 8 al 28 de abril de 2019
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.