Resumen de predicción para los próximos 10 días
El fin de semana de 29, 30 y 31 de marzo se desplazarán gradualmente la inestabilidad y las precipitaciones de Canarias hacia el área mediterránea, predominando el tiempo estable en el resto de la Península, aunque con posibilidad de algún chubasco o tormenta aislado ocasional por la tarde en zonas montañosas.
El viernes y el sábado podrían darse chubascos localmente fuertes en las islas Canarias de mayor relieve y el domingo, ocasionalmente acompañadas de tormenta, en la Comunidad Valenciana y entorno de Murcia y Almería, que afectarían también con menor intensidad a Ceuta, Melilla, Andalucía, otras zonas de la mitad sudeste y Baleares. Viento fuerte en el Estrecho y con intervalos de fuerte en el litoral de Alborán, amainando hacia el domingo.
Las temperaturas descenderán el domingo en el sudeste peninsular, con cambios poco apreciables en el resto.
La semana del 1 al 7 de abril comienza el lunes con precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta en el este peninsular y Baleares, pudiendo alcanzar cierta intensidad o persistencia en Valencia, con probabilidad de precipitaciones en Canarias occidentales y, por la tarde, algún chubasco o tormenta aislado ocasional en zonas montañosas de la Península, así como temperaturas en aumento en el sudeste peninsular. El resto de la semana la incertidumbre aumenta progresivamente, con probabilidad de precipitaciones en el extremo norte peninsular, norte de las Canarias montañosas, a partir del martes también en Baleares y, a partir del miércoles, también en el Estrecho y zonas de Andalucía, pudiendo ser intensas en diversas zonas. No se descartan chubascos o tormentas aislados ocasionales por la tarde, sobre todo en zonas montañosas de la Península, donde podrían ser de nieve. Las temperaturas descenderán especialmente del miércoles al viernes. Vientos de componente norte en la Península y Baleares, levante tendiendo a poniente en el Estrecho y Alborán y vientos variables en Canarias, con probables intervalos de fuerte del suroeste el jueves.
Tendencia general para el periodo del 1 al 21 de abril de 2019
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.