La Previsión Meteorológica para las Fallas 2018

Elaborada por la Delegación Territorial  de Aemet en la Comunidad Valenciana.

FALLAS 2018: PREVISIÓN

Desde el inicio del mes de marzo el tiempo en la Comunidad Valenciana está caracterizado por el sucesivo paso de frentes de poniente, con alternancia de días poco nubosos con otros de cielo cubierto y precipitaciones débiles y dispersas en forma de chubascos de corta duración.

El escenario más probable durante toda la semana es que persista esta situación meteorológica de paso de frentes de poniente, con viento del oeste predominante durante todo el periodo. En general el viento de poniente será moderado, aunque algún día, como hoy lunes o el jueves (tras el paso del frente canalizado por la borrasca Gisele), puede llegar a soplar con rachas fuertes.

La previsión de temperaturas máximas para los próximos días es coherente con el escenario descrito anteriormente, con predominio de temperaturas algo por encima de los valores medios normales tanto en las mínimas como en las máximas, sobre todo en la primera parte de la semana, como suele ser característico en situaciones de viento de poniente, y con los típicos altibajos de temperatura que reflejan el ascenso térmico el
día previo al paso del frente (por delante de la línea frontal circula aire relativamente cálido) y el descenso térmico el día posterior al paso del frente (por detrás de la línea frontal circula aire relativamente frío).

Con esta situación meteorológica, lo más probable es que durante la semana de fallas se alternen momentos con el cielo nuboso con otros con escasa nubosidad o despejados, precipitaciones en general escasas y de corta duración, que en los próximos días serán más probables en la tarde-noche del miércoles y madrugada del jueves, debido al paso de un activo frente de poniente que estará asociado a la borrasca Gisele, cuyo centro
de bajas presiones principal se situará el miércoles muy probablemente al oeste de las Islas Británicas, lejos de la Comunidad, pero tras el paso del frente en la tarde-noche del miércoles, por el flanco sur de la borrasca, el viento se acelerará de nuevo durante el jueves.

Recordamos que a medida que nos alejamos en el tiempo, las incertidumbres de las predicciones aumentan, por lo que es aconsejable seguir las actualizaciones de las predicciones y avisos a través de la página web de AEMET www.aemet.es.
Valencia a 12 de marzo de 2018
6

Animación con la evolución prevista del viento cada 12 horas del 12 de marzo al 19 de marzo de 2018.

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en PREDICCIONES ESPECÍFICAS, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario