Por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción

Evolución del tiempo durante de la semana
El lunes 10 la DANA que había afectado a toda la Península ya ha desaparecido. Una vaguada con varios vórtices circula por el norte peninsular. En superficie vuelve a dominar el anticiclón, con alisios en Canarias.













Durante el fin de semana continúa la ola de calor, suavizada en las máximas pero intensificada en las mínimas, que llegan a ser extremadamente altas, sobre todo en el centro peninsular, con anomalías de 7-10 ºC.


Además de las altas temperaturas, hay algo de convección entre Teruel y Castellón los días 14 y 15 y en el este de Castilla y León el día 16, con muy poca precipitación en general, salvo en el caso de la tormenta de Teruel del día 15.

Reporte en SINOBAS de granizada singular (severa) en Teruel capital el día 15, con granizos de gran tamaño:
http://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=941


Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Acerca de aemetblog
La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia.
Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española".
Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en
ACTUALIDAD METEOROLÓGICA y etiquetada como
imágenes de la semana. Guarda el
enlace permanente.