AEMET apuesta por la educación meteorológica de los más pequeños

Desde AEMET llevamos a cabo un proyecto por la educación meteorológica interactiva de los más pequeños a través de juegos online y cuentos digitales publicados en nuestra página web: http://www.aemet.es/es/conocermas/meteoeduca.

Actualmente, nuestra biblioteca digital de cuentos se compone de 9 obras infantiles como “La atmósfera: La piel del mundo”, “El agua: Una reina en peligro” u “Observando el tiempo: Los meteoros”. A través de estas publicaciones, AEMET pretende realizar una acción educativa para los más pequeños y promover la concienciación y el respeto al medio ambiente, ejes principales sobre los que se fundamentan estas lecturas infantiles.

Estos divertidos cuentos diseñados desde un punto de vista funcional y entretenido para los más pequeños de la casa, cuentan con un diseño limpio y ameno a través de ilustraciones y contenidos realizados íntegramente por el personal de AEMET.

Por otro lado, si los más pequeños prefieren jugar y pasar un momento divertido a la vez que aprenden, también pueden visitar nuestra sección de juegos entre los que están: “Los meteoros”: un juego divulgativo sobre los fenómenos que acontecen en nuestra atmósfera, “Los instrumentos meteorológicos”: para aprender a usar los instrumentos y ser ¡todo un profesional! y por último, “El ciclo del agua”.

Si aún te has quedado con ganas de más, también puedes visitar la sección dedicada a los más jóvenes en la página web de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en el siguiente enlace: http://www.wmo.int/youth/es/. Aquí podrás acceder a más actividades de otros Servicios Meteorológicos Nacionales que podrán ayudar a llevar adelante esta acción educativa. Desde AEMET consideramos fundamental hacer entender a los jóvenes este tipo de conocimiento e involucrarlos de una forma divertida.

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en ENTENDER LA METEOROLOGÍA y etiquetada como , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

1 respuesta a AEMET apuesta por la educación meteorológica de los más pequeños

  1. Pingback: AEMET apuesta por la educación meteorológica de los más pequeños | Aemetblog | English primary teacher

Deja un comentario