Febrero, un mes de carácter cálido y muy húmedo en conjunto

febrero2016

  • La temperatura media sobre España ha sido de 9,3 ºC, valor que queda 0,8 ºC por encima de la media de este mes según el periodo de referencia 1981-2010
  •  El mes ha tenido un carácter pluviométrico muy húmedo en conjunto, con una precipitación media de 88 mm, valor que supone un 66% más de la media de referencia que es de 53 mm

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado en su web el resumen climatológico de febrero en el que se analiza el comportamiento del mes. Febrero ha sido un mes cálido y ha tenido un carácter pluviométrico muy húmedo en su conjunto, teniendo en cuenta el periodo de referencia 1981-2010.

La temperatura media de este mes en España ha sido de 9,3 ºC, valor que supera en 0,8 ºC la media de este mes. Ha sido el duodécimo febrero más cálido desde 1965, y el cuarto en lo que llevamos de siglo, por detrás de 2008, 2007 y 2002.

En cuanto a precipitaciones, febrero ha tenido un carácter pluviométrico muy húmedo, con una precipitación media sobre España de 88 mm, lo que supone un 66% más de la media de referencia de este mes que es de 53 mm.

Estudio completo en este enlace:

http://www.aemet.es/es/noticias/2016/03/climaticofebrero2016

Otros estudios climatológicos:

http://www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resumenes

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada fue publicada en RESÚMENES CLIMATOLÓGICOS. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario