
La semana próxima comienza con un tiempo estable, predominio de cielos poco nuboso o tan solo con nubes altas, excepto en el entorno del mar de Alborán y Baleares donde hay una pequeña probabilidad de chubascos. A partir del miércoles se espera el paso de sucesivos frentes atlánticos que dejarán precipitaciones abundantes en Galicia y más débiles y dispersas cuanto más al sureste. Es difícil que lleguen a alcanzar el área mediterránea. Hacia el final de la semana es probable una estabilización por el sur y centro peninsular, aunque seguirían produciéndose precipitaciones en el tercio norte.
Resumen de predicción para los próximos días
El sábado y el domingo seguirá nuboso con precipitaciones en el norte peninsular, pero en el resto de la Península y en Baleares, solo habrá algunos intervalos nubosos que dejarán chubascos dispersos, más probables por la tarde en áreas de montaña del este y noreste. Las temperaturas bajarán hoy y mañana en la
mayor parte de la Península, pero el domingo comenzarán a subir las diurnas por el suroeste. Hoy viernes predominarán en la Península vientos de componente oeste, aunque en el noreste y en Baleares serán en general del este o sureste. El resto del fin de semana amainarán y quedarán de dirección variable. En Canarias soplará un alisio ocasionalmente fuerte que dejará cielos nubosos en el norte de las islas y, hoy viernes, algunas precipitaciones en las de mayor relieve. Las temperaturas bajarán hoy en el archipiélago y cambiarán poco el resto del fin de semana. Durante estos días en todo el país los valores térmicos estarán próximos a los habituales.
Predicción para las próximas semanas.
La semana próxima comienza con un tiempo estable, predominio de cielos poco nuboso o tan solo con nubes altas, excepto en el entorno del mar de Alborán y Baleares donde hay una pequeña probabilidad de chubascos. A partir del miércoles se espera el paso de sucesivos frentes atlánticos que dejarán precipitaciones
abundantes en Galicia y más débiles y dispersas cuanto más al sureste. Es difícil que lleguen a alcanzar el área mediterránea. Hacia el final de la semana es probable una estabilización por el sur y centro peninsular, aunque seguirían produciéndose precipitaciones en el tercio norte. Las precipitaciones podrían ser en forma de nieve en Pirineos y ocasionalmente en otras áreas montañosas del centro y norte peninsular. Las temperaturas subirán de forma generalizada ya desde el lunes y en general estarán por encima de los valores normales, aunque irán oscilando al paso de los frentes. En cuanto a los vientos, se espera que el lunes y martes sople del este y noreste en el área Mediterránea y Estrecho, y a partir del miércoles predominarían los
oestes, fuertes en Galicia, el Cantábrico y áreas montañosas del este peninsular. En Canarias se espera un régimen de alisios, con cielos nubosos en el norte de las islas y algunas lluvias débiles en las de mayor relieve. Las temperaturas subirán ligeramente y también serán superiores a las normales de estas fechas.
Tendencia para el periodo del 20 de marzo al 9 de abril de 2023
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.



Pingback: Tendencia de la predicción para las próximas tres semanas, del 19 de marzo al 9 de abril de 2023, y resumen de predicción para el fin de semana. Aemetblog – Conavegación | Blogosfera
No me he enterado de nada