Información elaborada el 13 de enero de 2023

Resumen de predicción para los próximos días
El fin de semana del 13 al 15 comenzará con una situación anticiclónica, con cielos poco nubosos, aunque en el tercio noroeste habrá intervalos de nubes, y se darán precipitaciones débiles en el oeste de Galicia.
A últimas horas del sábado entrará un frente atlántico por el noroeste, que traerá precipitaciones que se irán extendiendo el domingo de oeste a este por la mitad norte, sin descartarlas en la mitad sur de la vertiente atlántica y en Baleares. Serán en forma de nieve en los sistemas montañosos de la mitad norte.

Las temperaturas ascenderán el viernes en el tercio noroeste, y el sábado las máximas tenderán a subir ligeramente en casi todo el país. El domingo descenderán, salvo en el área mediterránea.

Hasta el sábado los vientos serán flojos en el interior peninsular, y del suroeste en el norte del área mediterránea y, con intervalos de fuerte, en Galicia y área cantábrica. El domingo arreciarán del oeste y noroeste en la Península y Baleares, soplando fuertes y con rachas muy fuertes en los litorales de Galicia y Cantábrico, Ampurdán, bajo Ebro y Alborán. En Canarias predominarán los alisios, y el viernes y el domingo serán probables las precipitaciones, aunque de carácter ocasional, en el norte de las islas de mayor relieve.

La semana del 16 al 22 estará caracterizada por un intenso flujo de norte y noroeste, muy húmedo, que traerá precipitaciones, también en forma de nieve, y temporal de viento a la mitad norte. Así, el lunes se darán precipitaciones en el tercio norte, que podrán ser persistentes en Galicia y Cantábrico. El martes y el miércoles se extenderán las precipitaciones al resto de la vertiente atlántica, y no se descartan en Baleares. A partir del jueves, con bastante incertidumbre todavía, quedan restringidas al tercio norte y a Baleares, aunque cada vez de manera menos intensa y probable. Serán en forma de nieve en los sistemas montañosos, pero es probable que desde el martes hasta el jueves puedan producirse en zonas más bajas del tercio norte. Las temperaturas tenderán a descender hasta el jueves, y comenzarán a ascender a partir del viernes. Se darán heladas débiles en general, más intensas en Pirineos donde podrían llegar a fuertes, y que irán ganando extensión hasta el jueves cuando cubrirán amplias áreas del interior peninsular. Los vientos arreciarán fuertes de componentes oeste y norte a lo largo de la semana sobre el Cantábrico y el área mediterránea, y serán también intensos en el interior peninsular, soplando predominantemente de oeste y noroeste y con rachas muy fuertes en las mitades norte y este peninsulares, así como en Baleares. Tenderán a amainar a partir del jueves en las vertientes atlántica y cantábrica, y a partir del viernes en el área mediterránea. En Canarias soplarán alisios, puntualmente con intervalos fuertes, y serán probables los cielos nubosos y las precipitaciones en el norte de las islas de mayor relieve.
Tendencia para el periodo del 16 de enero al 5 de febrero de 2023
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.



Pingback: Predicción para las próximas tres semanas del 16 de enero al 5 de febrero de 2023 y resumen de predicción para los próximos días. — Aemetblog – Conavegación | Blogosfera