Información elaborada el 11 de noviembre de 2022

Resumen de predicción para los próximos días
Durante este fin de semana, el efecto conjunto de una DANA y una corriente de aire húmedo del mediterráneo dejará chubascos y tormentas que hoy serán fuertes, localmente muy fuertes y persistentes en el oeste de Baleares, Murcia, Comunidad Valenciana, extremo sur de Cataluña y este de Aragón, mientras que mañana sábado reducirán su extensión e intensidad.
También se producirán chubascos y tormentas, en principio de menor importancia, en la zona centro y el interior oriental peninsular. En el oeste de la Península predominarán los cielos poco nubosos en general. Esta situación tenderá a cesar al final del sábado, de forma que el domingo solo quedarán algunos chubascos débiles y dispersos en el norte del área mediterránea y predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes bajas en la mitad oriental peninsular.

A partir de la mañana del domingo, un frente atlántico provocará un aumento de la nubosidad en la mitad noroeste peninsular y precipitaciones en Galicia, oeste de Asturias y noroeste de Castilla y León. Hoy viernes las temperaturas tenderán a bajar, el sábado a subir y el domingo cambiarán poco salvo en la Comunidad Valenciana, donde subirán.

Los vientos serán de componentes este y sur, amainando algo el sábado y tendiendo a girar a componente oeste el domingo. En Canarias, con alisio poco intenso o viento flojo variable, se esperan cielos poco nubosos o con nubes altas. Las temperaturas cambiarán poco, aunque el sábado subirán las máximas en el este del archipiélago.


La semana próxima, del lunes 14 al domingo 20, se espera un flujo atlántico húmedo sobre la Península y Baleares, con sucesivos frentes que se irán moviendo de oeste a este y dejarán cielos nubosos y precipitaciones. Los dos primeros nos afectarán el lunes, con precipitaciones en general débiles en la mitad noroeste peninsular y Baleares, y el martes, con precipitaciones generalizadas en la Península salvo en el área mediterránea, más intensas en el oeste de Galicia. Los dos vendrán acompañados de un descenso térmico, por lo que las precipitaciones podrían ser en forma de nieve en zonas de montaña del norte peninsular por encima de unos 1500 m. A partir del miércoles, aunque se mantendrá la misma situación general, es difícil determinar la cadencia e intensidad de los frentes que vayan sucediéndose. Las temperaturas irán oscilando al paso de estos frentes, pero siempre manteniéndose en valores normales para la situación y la época del año. Predominarán los vientos de componente oeste, que podrán ser fuertes en Galicia, Cantábrico, Estrecho, Alborán y Baleares. En Canarias, el lunes y el martes se esperan vientos flojos del este o noreste, con cielos poco nubosos y temperaturas con pocos cambios. A partir del miércoles es probable que predomine un régimen de alisios, con cielos nubosos en el norte de las islas y probabilidad de precipitaciones en las de mayor relieve. Se espera que las temperaturas tienden a bajar poco a poco en el archipiélago.
Tendencia para el periodo del 14 al 27 de noviembre de 2022
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo



Nota: Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.
Pingback: Predicción para las próximas tres semanas del 14 al 27 de noviembre de 2022 y resumen de predicción para los próximos días – Conavegación | Blogosfera