
Resumen de predicción para los próximos días.
Para hoy, viernes 14, se espera que predomine un tiempo estable en la mayor parte de la Península y Baleares, con cielos poco nubosos aunque con algo de nubosidad de tipo bajo en el oeste de Galicia, donde podrían producirse algunas precipitaciones débiles.
También en el área del Estrecho puede haber algunos intervalos de nubes bajas sin descartarse precipitaciones débiles. Los vientos serán de componente oeste. El sábado llegará un frente atlántico al noroeste peninsular que dejará en esa zona precipitaciones que podrán ser algo más intensas y persistentes en el litoral gallego occidental. En el interior del cuadrante sureste se espera nubosidad de evolución y no se descartan chubascos que ocasionalmente podrían ser tormentosos.

El frente seguirá avanzando el domingo de forma que las precipitaciones afectarán a la mitad oeste de la Península aunque serán más intensas y frecuentes cuanto más al norte y al oeste. En Galicia es probable que sean persistentes y moderadas o incluso fuertes localmente.

Las temperaturas descenderán algo en la mitad occidental al paso del frente. Habrá levante en el Estrecho, suroeste con rachas fuertes en Galicia y predominio de la componente sur en el resto En Canarias una dana afectará los dos primeros días al archipiélago dejando cielos nubosos y precipitaciones débiles o moderadas y persistentes en las islas de mayor relieve. El domingo la dana se alejará del archipiélago aunque no se descarta que haya precipitaciones débiles en las islas mayores. Las temperaturas con pocos cambios y viento del nordeste aunque amainando el domingo.


Durante la próxima semana es probable la presencia de una borrasca profunda que se irá aproximando a la Península y que se acabará situando frente a las costas de Portugal enviando frentes que principalmente afectarán a la mitad occidental peninsular, aunque no se descarta que puedan extenderse por la mitad oriental de forma débil y dispersa. Las zonas donde las precipitaciones serán menos probables la próxima semana son el sureste peninsular y el archipiélago balear. Las temperaturas irán ascendiendo y descendiendo de acuerdo con el paso de los frentes, aunque es probable que sean algo más altas de lo normal especialmente en el este. Los vientos soplarán preferentemente de componente sur. En el archipiélago canario es probable que se presente nubosidad de tipo bajo en los nortes de las islas sin descartarse precipitaciones débiles que afectarían sobre todo a las islas más occidentales y de mayor relieve. Las temperaturas se mantendrán con poco cambios y los vientos soplarán flojos de dirección variable durante la mayor parte de la semana.
Tendencia para el periodo del 17 de octubre al 6 de noviembre de 2022
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.



Actualizaciones en https://www.aemet.es/es/portada
Pingback: Predicción para las próximas tres semanas del 17 de octubre al 6 de noviembre de 2022 y resumen de predicción para los próximos días. – Conavegación | Blogosfera
Pingback: La DANA en Canarias deja granizo en San Juan de la Rambla
Pingback: Primeros efectos de la DANA en Canarias: un desprendimiento y la caída de varios árboles
Pingback: DANA en Canarias: lloverá todo el fin de semana aunque el domingo comenzará a remitir