Abrimos nuevo canal de podcast (también disponible a través de iVoox) y lo hacemos con un nuevo programa llamado “Meteoverso”. De frecuencia quincenal, Meteoverso contará con diversos expertos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para que, de la mano de Bea Hervella, te ayuden a desentrañar las cuestiones más relevantes de nuestra disciplina, a analizar sus aspectos más novedosos, a averiguar qué se hace en AEMET y sobre todo, a descubrir toda la potencialidad que la Agencia tiene para mejorar tu vida.
Clica para escuchar el primer capítulo titulado “¡No mires solo hacia arriba!”; cuenta con la participación de Esteban Rodríguez Guisado, jefe del Área de evaluación y modelización del clima de AEMET.
Agosto, calor. ¿Recuerdas cuando te tirabas al río agarrado de una cuerda? …
La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia.
Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española".
Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.