Información elaborada el 29 de abril de 2022

Durante todo el fin de semana se espera una estabilización de la atmósfera con predominio de cielos poco nubosos en la Península y Baleares.
No obstante, habrá intervalos de nubes bajas matinales en el área cantábrica y nubosidad de evolución en el interior que puede dejar algunos chubascos y tormentas, más probables e intensos hoy en Pirineos y en áreas del centro, y mañana sábado en Cataluña y en el sistema Ibérico oriental.

En cuanto a las temperaturas, ascenderán hoy, de manera notable en áreas del interior peninsular, tendiendo a estabilizarse durante el resto del fin de semana.

Hoy viernes, se espera predominio de vientos flojos del nordeste, algo más intensos en las costas gallegas y el área mediterránea, tendiendo a ser flojos y variables durante el resto del fin de semana.

En Canarias se esperan algunos intervalos nubosos en el norte de las islas, con temperaturas con pocos cambios o en ligero ascenso el sábado, y régimen de alisios.
La próxima semana comienza con una inestabilización de la atmósfera en la Península y Baleares. Durante los primeros días de la semana se esperan precipitaciones generalizadas, más abundantes en la mitad este peninsular, que progresivamente se irán desplazando hacia al área mediterránea. Especialmente al principio del periodo, dichas precipitaciones pueden ser abundantes e incluso localmente fuertes en el tercio oriental, y podrían ir acompañadas de tormenta. Las temperaturas diurnas descenderán al comienzo del período de forma generalizada, de manera más acusada en las zonas donde se den las precipitaciones. Los vientos soplarán, predominantemente, de componente norte. A partir del miércoles se prevé una lenta pero progresiva tendencia a la estabilidad, aunque es probable que se mantengan los cielos nubosos y las precipitaciones en el norte, mitad oriental y Baleares, y que continúen el jueves y el viernes en el área cantábrica, Pirineos y norte del área mediterránea. Con gran incertidumbre, hacia el final de la semana, se espera cierta estabilización, con probabilidad de tiempo seco y soleado, aunque en el extremo norte peninsular y el área mediterránea sigue habiendo probabilidad de precipitaciones.Se espera que las temperaturas tiendan a subir a partir del miércoles y se estabilicen hacia el final de la semana. Es probable que continúe el predominio de viento de norte durante el resto de la semana. En Canarias se mantendrá el régimen habitual de alisios durante toda la semana, con cielos nubosos en el norte de las islas. El lunes no se esperan precipitaciones, pero a partir del martes pueden darse en el norte de las islas de mayor relieve. Las temperaturas cambiarán poco el lunes, bajarán apreciablemente el martes y probablemente se mantengan a partir de entonces.
Tendencia para el periodo del 2 al 22 de mayo de 2022
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Del 2 al 8 de Mayo

Del 9 al 15 de Mayo

Del 16 al 22 de Mayo

Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.
Actualiza las predicciones en http://www.aemet.es/es/portada