Información elaborada el 28 de enero de 2022

El fin de semana del 28 al 30 de enero en gran parte del país continuará predominando una situación anticiclónica típicamente invernal, con cielos poco nubosos, algunas zonas con nieblas matinales, temperaturas nocturnas muy bajas y heladas extensas en el centro norte y nordeste de la Península y en Baleares, que serán más intensas en Pirineos.
No obstante, en las islas montañosas de Canarias se esperan precipitaciones, tendiendo a remitir el domingo. Se esperan intervalos de viento fuerte de levante en el Estrecho, Alborán y litoral norte de Galicia, y del norte en Ampurdán. En Canarias los vientos serán del este y noreste.


La semana del 31 de enero al 6 de febrero comenzará predominando una situación anticiclónica, si bien un flujo de componente norte sobre la Península y Baleares provocará algunas precipitaciones en el norte, débiles en general, que podrán ser en forma de nieve en zonas de montaña. Esta situación también traerá consigo descensos en las temperaturas diurnas y vientos de componente norte con intervalos de fuerte en el noreste peninsular y Baleares. Continuarán las heladas en el interior de la mitad norte peninsular, excepto en el valle del Ebro.

En Canarias continuará el tiempo estable, con temperaturas en ascenso, más intenso el martes, y vientos predominantes del noreste. El miércoles las precipitaciones serán menos probables, las temperaturas subirán y predominarán los vientos flojos en la Península y Baleares. En Canarias serán probables las precipitaciones, en general débiles, en las islas occidentales, y es probable que las temperaturas continúen en ascenso. A partir del jueves en el extremo norte peninsular son probables las precipitaciones, aunque no pueden descartarse en otras zonas de la Península y Baleares, pudiendo ser en forma de nieve en zonas de montaña del norte. Se espera que las temperaturas inicien un descenso por el noroeste peninsular, extendiéndose después al resto y a Baleares. Las heladas continuarán en amplias zonas de la mitad norte peninsular, más intensas en Pirineos. En Canarias también se esperan precipitaciones, más probables en el oeste y norte del archipiélago, acompañadas de un ligero descenso en las temperaturas.
Tendencia para el periodo del 31 de enero al 20 de febrero de 2022
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Semana del 31 de enero al 6 de febrero

Semana del 7 al 13 de febrero

Semana del 14 al 20 de febrero

Nota: Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.