Actualización de la predicción para las próximas tres semanas

Información elaborada el 6 de diciembre de 2021

Actualizamos la predicción semanal. A pesar del paso del frente asociado a la #BorrascaBarra, la semana del #PuenteDeDiciembre se presenta en promedio más seca, salvo en el norte peninsular, y cálida de lo normal en casi todo el país.

Tendencia para el periodo del 6 al 26 de diciembre de 2021

Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.

Semana del 6 al 12 de diciembre

La semana del #PuenteDeDiciembre presenta un carácter más húmedo de lo normal (tonos verdes en el mapa de la izda.) en el norte peninsular, así como en zonas del oeste, el sur y el este de Europa. Por el contrario, la señal más seca de lo normal (tonos lilas) domina en el sur peninsular, Levante, Baleares, Canarias y en zonas del norte de Africa y del norte de Europa. En cuanto al carácter de las temperaturas (mapa de la dcha.), la incertidumbre (zonas en blanco) que veíamos el viernes pasado se ha trocado en anomalía cálida en casi toda la Península y parte de Francia, mientras que dominan las señales frías (tonos azules que corresponden a temperaturas previstas inferiores a los valores normales para las fechas) en casi todo el resto, aunque se adivina una importante anomalía cálida (tonos ocres) en el extremo oriental europeo.

Semana del 13 al 19 de diciembre

En cuanto al carácter de las precipitaciones, se afianza la señal seca que ya se apuntaba el viernes en el oeste peninsular, archipiélagos y buena parte del continente europeo, mientras que se mantiene muy llamativa la intensa y extensa señal cálida en gran parte de Europa, incluyendo, con menor intensidad, casi toda la Península. Por el contrario, la señal sigue siendo fría en Canarias.

Semana del 20 al 26 de diciembre

Para la semana de #Navidad, en cuanto a precipitaciones, se refuerza la señal seca en el NW peninsular y gran parte de Europea, y se mantiene la señal húmeda en el Levante peninsular, Canarias y zonas del norte de África. En lo que se refiere a las temperaturas, desaparece, salvo en el extremo norte europeo, la intensa señal cálida de la semana anterior, y se extienden las señales frías desde Canarias y norte de Africa a la mayor parte de la Península, Mediterráneo y sur y centro de Europa.

Nota: Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en PREDICCIONES ESPECÍFICAS, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

1 respuesta a Actualización de la predicción para las próximas tres semanas

  1. Pingback: Actualización de la predicción para las próximas tres semanas — Aemetblog – Conavegación | Blogosfera

Deja un comentario