Fecha de elaboración: 31 de marzo de 2021

Durante el periodo del 24 al 30 de marzo las precipitaciones fueron escasas y tan solo afectaron al norte peninsular y a las islas Canarias más occidentales, especialmente al norte de las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro, donde se acumularon más de 10 mm. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 13 mm en Tenerife/Los Rodeos, 5 mm en Sta. Cruz de Tenerife y en los aeropuertos de El Hierro y La Palma y 3 mm en Pontevedra.
Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2020 hasta el 30 de marzo de 2021 se cifra en 374 mm, lo que representa alrededor de un 5 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (396 mm).


Las cantidades acumuladas no alcanzan los valores normales en el tercio sur peninsular, en Alicante, en Murcia, en el cuadrante noreste peninsular, en las islas Baleares y en todas las islas Canarias salvo en el norte de las islas de mayor relieve. Destacan en este aspecto zonas del interior de la región de Murcia, la mitad este de Cataluña, áreas de Andalucía, el sur de las islas Baleares y la isla de Fuerteventura, que se encuentran por debajo del 75 % de sus valores normales para el mismo periodo. Por el contrario, las precipitaciones están por encima de sus valores normales en gran parte de la mitad norte peninsular, salvo en Cataluña, en el este de Aragón, en el interior de Castilla y León y en el este de Madrid y norte de Castilla-La Mancha. Además superan esos valores normales en la provincia de Granada y en el norte de todas las islas Canarias.