El proceso de evaluación diaria del balance hídrico proporciona, entre otros parámetros, la precipitación acumulada y su distribución en todo el territorio nacional en un mapa que se actualiza cada 7 días. Se citan además las cantidades más significativas recogidas en algunos de los observatorios meteorológicos principales de Aemet.
Precipitación semanal
Durante el periodo del 1 al 7 de abril las precipitaciones afectaron a todo el territorio
nacional salvo a las islas Canarias más orientales y a la mitad norte de las islas de Gran
Canaria y Tenerife, siendo estas cantidades superiores a 10 mm en la mayoría de las
zonas. Se llegaron a alcanzar los 60 mm en puntos más aislados tales como el delta del
Ebro, el norte de la isla de Mallorca y a lo largo del oeste de la provincia de Cáceres.
Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las
siguientes: 46 mm en Tortosa, 41 mm en Zamora, 39 mm en Vigo/Peinador, 34 mm en
Pontevedra, 33 mm en Cáceres y 27 mm en Badajoz/Talavera la Real y en Ibiza/Es
Codola.
Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre
de 2019 hasta el 7 de abril de 2020 se cifra en 483 mm, lo que representa alrededor de
un 16 % más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (416 mm)
Las cantidades acumuladas están por encima de sus valores normales en la mitad norte
peninsular, en el levante, en el cuadrante sureste peninsular y en las islas de Mallorca
y Menorca, salvo en un área en el interior de Castilla y León y en las provincias de
Madrid, Ávila y sur de Segovia. Las precipitaciones llegan a doblar su valor normal en
áreas entre Tarragona y Lleida y Castellón y Teruel, en el interior de la provincia de
Zaragoza y más puntualmente entre las provincias de Almería y Alicante. Por otra parte,
las precipitaciones acumuladas no alcanzan el 75 % de los valores normales en la
mayoría de zonas del archipiélago canario, en las Pitiusas, en el litoral onubense y
malagueño y en las provincias de Sevilla y Córdoba.
ENLACES DE INTERÉS: