Resumen de predicción para los próximos días
Durante el fin de semana se espera una ligera inestabilidad en el norte peninsular, con precipitaciones, débiles en general, hoy viernes en Galicia, que se extenderán a lo largo del día y durante el sábado al Cantábrico, de forma más dispersa. En el resto de la Península y en ambos archipiélagos, se espera tiempo estable, nubosidad escasa y ausencia de precipitaciones, salvo la posibilidad de alguna precipitación débil en el entorno del Estrecho el domingo.
De nuevo se formarán nieblas matinales en valles y depresiones del interior peninsular, aunque no tan persistentes como días atrás. Las temperaturas bajarán de forma apreciable durante hoy viernes en la mitad norte peninsular, trasladándose el descenso durante el sábado al interior de las comunidades mediterráneas. Vientos flojos en general, aunque con cierzo y tramontana en el nordeste peninsular y en Menorca el sábado, tendiendo a ir aflojando el domingo.
Viento de componente este en Canarias donde podrán aparecer calimas en el sur de las islas, girando al nordeste el domingo y con ello desapareciendo las calimas. Viento de Levante con intervalos de fuerte en el Estrecho a partir del domingo.
La semana comienza con estabilidad generalizada en la Península y en Baleares. Tan solo en Canarias hay probabilidad de lluvias en las islas montañosas durante toda la semana. El martes día 10 un frente poco activo rozará Galicia, donde son probables algunas lluvias débiles. El frente, discurrirá debilitándose por el Cantábrico en días sucesivos produciendo precipitaciones dispersas poco importantes en la zona. En el resto de la Península y en Baleares seguirá reinando la estabilidad y el tiempo seco y soleado. Con ello, se esperan condiciones favorables a la formación de nieblas persistentes en valles y depresiones del interior peninsular. Las temperaturas subirán de forma ligera pero sostenida, especialmente en zonas de montañas, alcanzando valores superiores a lo habitual en estas fechas, aunque con algunas heladas débiles en áreas del interior.
Tendencia general para el periodo del 6 de enero al 26 de enero de 2020
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.