Durante este fin de semana del 29 de noviembre al 1 de diciembre se espera que continúe el tiempo en general inestable en el noroeste y oeste de la Península, con abundante nubosidad en las vertientes atlántica y cantábrica, y menos en el área mediterránea.
Habrá precipitaciones el viernes y sábado en la mitad noroeste, que se podrán extender el domingo,con menor intensidad, al este y sur de la Península, aunque serán poco probables en el extremo sureste peninsular. El sábado en Galicia y el domingo en el Cantábrico las precipitaciones podrían ser localmente fuertes y/o persistentes.
Las temperaturas subirán algo el viernes y sábado en la Península, para bajar de forma brusca e importante el domingo, día en que volverá a haber nevadas de nuevo en los grandes sistemas montañosos.
Los vientos serán en general moderados del suroeste en la Península y Baleares, girando a lo largo del domingo a componente norte en el cuadrante noroeste peninsular. Habrá intervalos de viento fuerte en el litoral de Galicia.
Durante el comienzo de la semana próxima, entre el lunes 2 y el miércoles 4, se producirá un empeoramiento en el área mediterránea, con posibilidad de algunas precipitaciones localmente fuertes, sobre todo en la zona de Levante, Baleares y Melilla, mientras que en el resto de la Península se producirá una mejoría, con disminución de la nubosidad y cese de las precipitaciones. Las temperaturas bajarán aún algo más, con heladas en muchas zonas del interior del centro y norte de la Península. Los vientos serán del noreste, con intervalos de fuerte en el área mediterránea.
Durante el resto de la semana hasta el domingo 8, y aunque con un poco de incertidumbre, tenderán a cesar las precipitaciones casi totalmente en el área mediterránea, mientras que podrían volver de nuevo a partir del viernes a zonas del oeste y norte peninsular, con la llegada
de algún que otro frente atlántico. En estos días las temperaturas tenderían a recuperarse. Por lo que respecta a Canarias, este fin de semana estará estable, con vientos alisios moderados del noreste y la típica nubosidad en el norte de las islas, pero sin precipitación. A partir del lunes, los vientos del norte producirán una bajada de temperaturas y lluvias débiles en el norte de las islas, inestabilizándose aún más a partir del miércoles, de forma que se podrán generalizar e intensificar las precipitaciones.
Tendencia general para el periodo del 2 al 22 de diciembre de 2019
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.
Pingback: Predicción para las próximas tres semanas del 2 al 22 de diciembre de 2019 y resumen de predicción para los próximos días — Aemetblog – Multiversidades. Viendo España y el mundo desde A Coruña.