Resumen de predicción para los próximos días con los modelos numéricos
Durante el fin de semana, del viernes 31 al domingo 2, predominarán los cielos poco nubosos o despejados. Sólo habrá algunas nubes bajas en el litoral gallego, el área del Estrecho, Melilla y el norte de Canarias, así como nubosidad de evolución en el interior peninsular. Al final del domingo, la aproximación de un frente atlántico poco activo hará que aumente la nubosidad en la mitad noroeste peninsular, especialmente en Galicia, donde podría llover débilmente.

Nubosidad a nivel superficie desde las 14:00 h. del 31/05/2019 a las 20:00 h. del 2/06/2019

Precipitación a nivel superficie desde las 14:00 h. del 31/05/2019 a las 20:00 h. del 2/06/2019
Las temperaturas tenderán a bajar en Galicia el sábado, extendiéndose este descenso al Cantábrico el domingo. En el resto del país subirán, con máximas superiores a 36 grados en Extremadura y el valle del Guadalquivir.
Predominará el viento de componente norte en Canarias y del este en el extremo sur peninsular, fuerte en el Estrecho y con intervalos de fuerte en el entorno del mar de Alborán, tendiendo a disminuir el domingo. En el resto será flojo y de dirección variable.

Viento a nivel superficie desde las 14:00 h. del 31/05/2019 a las 20:00 h. del 2/06/2019
La semana próxima, del lunes 3 al domingo 9, aunque con incertidumbre creciente conforme aumenta el plazo de la predicción, es probable que haya cielos nubosos y precipitaciones en Galicia, el Cantábrico y Pirineos y con menor probabilidad en otras zonas del tercio norte. En el resto predominará el tiempo seco y estable. En Canarias los cielos estarán poco nubosos el lunes, pero a partir del martes se esperan intervalos nubosos y algunas precipitaciones débiles en el norte de las islas más montañosas.

Nubosidad a nivel superficie desde las 02:00 h. del 03/06/2019 a las 14:00 h. del 05/06/2019

Precipitación a nivel superficie desde las 02:00 h. del 03/06/2019 a las 14:00 h. del 05/06/2019
Las temperaturas diurnas tenderán a bajar durante los primeros días de la semana, quedando después estacionarias y algo por debajo de sus valores habituales para la época del año, de forma que ya no se alcanzarían máximas superiores a 30 grados en ningún punto del país al menos hasta el sábado, día en que parecen iniciar una recuperación.
En cuanto a los vientos, se espera un predominio de los de componente norte en Canarias. En el resto predominará la componente oeste a partir del martes. En general, no llegarán a ser fuertes, excepto probablemente en el entorno del mar de Alborán.

Viento a nivel superficie desde las 02:00 h. del 03/06/2019 a las 14:00 h. del 05/06/2019
Tendencia general para el periodo del 3 al 23 de junio de 2019.
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Las anomalías de #precipitación y #temperatura previstas para las próximas 3 semanas, vemos que la próxima semana las temperaturas nos darán un respiro. Tonos azules:<de las normales .