#Meteocanción🎵🎶 15 de febrero: Fire And Rain (James Taylor)

Este tema de 1970 utiliza el frío, la lluvia, el sol y el viento para describir tres momentos personales en la vida del cantante. El primero es el suicidio de una amiga de su infancia (Suzanne), el segundo es la lucha para superar la adicción al alcohol y las drogas y el tercero hace referencia a un antiguo grupo del que Taylor formaba parte en el pasado (The Flying Machine). El autor hace referencia al antagonismo lluvia-fuego y sol-frío para describir las luces y las sombras de antiguas experiencias.

Palabras clave: frío, lluvia, sol, viento

 Dedicatoria: a la ciudad de Santander.

Efemérides: tal día como hoy en 1941 una borrasca con 951,9 hPa, la presión más baja registrada en Santander, produjo vientos superiores a 150 km/h que avivaron un fuego que consumió los edificios de 37 calles.

046_15_feb_Santander

Aspecto de la catedral de Santander tras el incendio de 1941. Fuente: Wikipedia

Letra:

 

Just yesterday morning, they let me know you were gone.
Suzanne, the plans they made put an end to you.
I walked out this morning and I wrote down this song,
I just can’t remember who to send it to.
I’ve seen fire and I’ve seen rain. I’ve seen sunny days that I thought would never end.
I’ve seen lonely times when I could not find a friend, but I always thought that I’d see you again.

Won’t you look down upon me, Jesus, You’ve got to help me make a stand.
You’ve just got to see me through another day.
My body’s aching and my time is at hand and I won’t make it any other way.
Oh, I’ve seen fire and I’ve seen rain. I’ve seen sunny days that I thought would never end.
I’ve seen lonely times when I could not find a friend, but I always thought that I’d see you again.

Been walking my mind to an easy time, my back turned towards the sun.
Lord knows when the cold wind blows it’ll turn your head around.
Well, there’s hours of time on the telephone line to talk about things to come.
Sweet dreams and flying machines in pieces on the ground.

Oh, I’ve seen fire and I’ve seen rain. I’ve seen sunny days that I thought would never end.
I’ve seen lonely times when I could not find a friend,
but I always thought that I’d see you baby, one more time again, now.

Thought I’d see you one more time again.
There’s just a few things coming my way this time around, now.
Thought I’d see you, thought I’d see you, fire and rain, now.

 

Benito Fuentes López (@metbeni)

Delegación Territorial de Aemet en la Comunidad Valenciana

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario