El lunes 4 una borrasca no muy activa pasa por el norte peninsular, dejando precipitaciones débiles, sobre todo en el Cantábrico y Pirineos, y descargas eléctricas en esta última zona. Las temperaturas son bajas o muy para la época en la vertiente atlántica peninsular, mientras que en la Mediterránea y Baleares son altas, e incluso muy altas en la Comunidad Valenciana y Murcia, superiores a 30 ºC, por efecto de los vientos terrales de poniente.
La situación del martes 5 es similar a la del lunes, aunque con la vaguada en altura abarcando toda la Península y Baleares. Las temperaturas bajas siguen extendiéndose hacia el este, y en el Mediterráneo siguen altas, pero inferiores a 30 ºC.
El miércoles 6 continúan las bajas presiones sobre la Península y Baleares, con lluvias y tormentas sobre todo en el Mediterráneo y en La Mancha, y temperaturas muy bajas en todas las regiones, tanto las máximas como las mínimas.
El jueves 7 la baja que había afectado a España durante los días previos se encuentra centrada entre Baleares, Córcega y Cerdeña, mientras que otra baja, con frentes activos, entra por Portugal. Entre medias hay una ligera dorsal y un leve y pasajero ascenso de las temperaturas.
Reporte en SINOBAS del día 7:

Tornado/Tromba marina en Banyalbufar (Baleares): https://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1126
El viernes 8 llega la nueva baja por el oeste, afectando progresivamente a toda el área peninsular, con nuevas lluvias, en general no muy intensas, desplazándose de oeste a este, y con algunas tormentas en el norte.
El sábado 9 continúa el lento desplazamiento de la baja hacia el este peninsular, con lluvias débiles, sobre todo en la mitad norte y alguna actividad convectiva en el entorno del Mediterráneo. Un frente en frontólisis, asociado a la baja, llega hasta Canarias. Las temperaturas siguen siendo muy bajas para la época del año.
El domingo 10 la baja continúa sobre la Península, casi estacionaria. Las lluvias y tormentas se concentran sobre todo en la mitad norte, y las tormentas en Pirineos y Baleares. Las temperaturas siguen siendo muy bajas para la época, y radicalmente diferentes de las de un año antes, el 10 de junio de 2017, cuando comenzó un episodio de altas temperaturas durante el que se superaron los 35 ºC en gran parte de la Península y los 40 ºC en algunos puntos de Andalucía.