Resumen de predicción para los próximos 10 días
Para el próximo fin semana de semana, días 9 y 10, la situación atmosférica estará marcada por la presencia de una depresión en niveles altos de la atmósfera que comenzará situada sobre el noroeste peninsular, acompañada de un sistema frontal, desplazándose muy lentamente hacia el este durante el fin de semana. Esto provocará precipitaciones en buena parte de la mitad norte peninsular, acompañadas de tormentas ocasionales, que el sábado también podrían afectar a otras zonas de la mitad sur, principalmente al interior oriental, y en la mañana del domingo al resto del área mediterránea.
Las precipitaciones pueden ser localmente fuertes en el norte de Navarra, de Aragón y de Cataluña, y además localmente persistentes en el extremo noroeste peninsular, especialmente en el noroeste de Galicia.
Las temperaturas tienden a descender en la mayor parte de la Península, aunque el sábado aumentan en Baleares y en el nordeste peninsular, y el domingo en el suroeste.
El viento soplará del oeste en el litoral andaluz y gallego, manteniéndose flojo en general en el resto de la Península y Baleares.
En Canarias predominará el régimen de alisios, con ligera probabilidad de lluvias
ocasionales en el norte de islas de más relieve, situación que se mantendrá durante la semana siguiente.
A partir del lunes 11, se espera que las precipitaciones se vayan restringiendo paulatinamente al extremo norte peninsular, aunque al principio es probable que también se den en el este de Castilla y León y entorno de los Sistemas Central e Ibérico, sin descartarlo en otros puntos de la mitad norte y centro de la Península, en general con una probabilidad e intensidad que irá disminuyendo a lo largo de la semana. Aunque poco probable, tampoco se descarta que hasta mediados de semana afecten a zonas del área mediterránea. En la mayor parte del país, se acabará imponiendo el tiempo estable, predominando los cielos poco nubosos, aunque con nubosidad de evolución diurna en el interior. Las temperaturas tienden a aumentar progresivamente y de forma generalizada en todo el país, especialmente en el interior peninsular, donde el ascenso será muy acusado. Es probable que continúe el viento de poniente en el litoral andaluz, y de componente norte en el extremo norte peninsular y valle del Ebro, predominando
el viento flojo en el resto.
Tendencia general para el periodo del 11 de junio al 1 de julio de 2018
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS-Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS-Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
Nota Las tendencias mensuales se obtienen a partir de los productos del modelo de predicción mensual del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Estas predicciones están sujetas a incertidumbres que, por un lado, se incrementan al aumentar el plazo de predicción y, por otro, son más elevadas cuando se realiza una interpretación de
los productos a escala regional, sobre zonas de tamaño relativamente reducido.
Enlaces de interés:
http://www.aemet.es/es/portada