Realizado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET.
Evolución del tiempo durante de la semana
El lunes 9 una borrasca se acerca al noroeste de la Península, aún afectada por la masa fría asociada a la borrasca anterior y con un frente ocluido que deja importantes precipitaciones, sobre todo en el noroeste, de nieve en zonas de montaña. Las temperaturas son muy bajas para la época del año, sobre todo en el interior peninsular. En Canarias hay lluvias, asociadas a un frente frío que llega hasta el Mediterráneo, y vientos fuertes.
El martes 10, la nueva borrasca, muy activa y con un núcleo frío muy marcado, entra por el noroeste. Además de lluvia que abarca toda la Península y Baleares, nieve en las zonas montañosas del norte, y vientos fuertes, se produce importante actividad convectiva en el noroeste, con la llegada del núcleo frío.
El miércoles 11 la borrasca afecta de lleno a la Península y a Baleares, especialmente al cuadrante noreste peninsular, con valores muy altos de precipitación en el Cantábrico oriental, mayores de 100 mm en algunos puntos. La actividad convectiva es especialmente importante en el Mediterráneo, entre Cataluña y Baleares, y las nevadas lo son sobre todo en el Sistema Ibérico.
El jueves 12 llega la tercera borrasca de la semana, en este caso aproximándose por el suroeste peninsular, junto con una pequeña vaguada en niveles altos.
Reporte en SINOBAS del día 12:
- Reventón/Frente de racha en Sevilla: https://sinobas.aemet.es/index.php?idfen=1079
El viernes 13 la tercera borrasca y la vaguada en altura se desplazan hacia el Mediterráneo.
El sábado 14 la borrasca se retira hacia el sureste y quedan los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte de España. Se produce un moderado ascenso de las temperaturas, que continúa el ligero de los días anteriores. A la gran cantidad de precipitación de los últimos días se suma el deshielo provocado por las altas temperaturas, lo que provoca el aumento de caudal de muchos ríos, significativamente del Ebro, que amenaza con desbordarse.
El domingo 15 domina la dorsal en altura y el anticiclón en superficie, y aunque un frente frío sobrevuela la Península, lo hace muy debilitado y sin dejar apenas precipitaciones. Las temperaturas continúan ascendiendo en el Mediterráneo.