El tiempo de la semana del 2 al 8 de abril de 2018 en imágenes

lógico

Elaborado por el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción de AEMET

Evolución del tiempo durante de la semana del 2 al 8 de abril de 2018

El lunes 2 continúa el  flujo zonal, con paso de borrascas por nuestras latitudes. Un frente frío muy debilitado, que llega hasta Canarias, atraviesa la Península, dejando solo nubosidad y algunas lluvias débiles.  Las temperaturas mínimas suben moderadamente y no se dan heladas más que en zonas montañosas muy altas.

Captura.JPG

El martes 3 una nueva borrasca afecta a la Península, especialmente al noroeste, con lluvias, vientos fuertes y algunas descargas eléctricas. Las temperaturas continúan con altibajos, como en los días anteriores.

Captura

Captura

El miércoles 4 pasa una nueva borrasca, que afecta sobre todo al norte peninsular, con lluvias en general débiles, descargas eléctricas en el cuadrante noreste, y rachas de viento fuertes en la mitad norte.

CapturaCaptura2

El jueves 5 continúa el ciclo de aproximadamente tres días, con una nueva dorsal en altura y extensión del anticiclón sobre la Península, de modo que los cielos vuelven a estar pocos nubosos y sin precipitaciones, y las temperaturas máximas ascienden nuevamente. En Canarias continúan los alisios moderados.

Captura

Captura2

El viernes 6 llega la siguiente borrasca, con varios centros, desde Irlanda hasta Madeira, y con un frente ondulado que deja lluvias débiles en el extremo oeste y que llega debilitado hasta Canarias. Por delante del frente, una línea de inestabilidad produce importante actividad convectiva en el centro peninsular. Por detrás del frente, una masa fría también con actividad convectiva se acerca a Portugal.

CapturaCaptura2

El sábado 7 continúa la evolución de la situación descrita para el viernes, con importante actividad convectiva por delante del frente frío, sobre todo en Navarra, donde se registran valores muy elevados de precipitación, que provocan alarma por posibilidad de desborde de algunos ríos, entre ellos el Arga.

Captura3

12

El domingo 8 la masa fría postfrontal recorre la Península de oeste a este y llega hasta Baleares. Entre el sábado y el domingo, tal y como se anunció en la nota informativa del sábado, las temperaturas y la cota de nieve descienden hasta valores muy bajos para la época del año. En Canarias continúan los alisios moderados del norte.

12

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario