Informe de la semana del 5 al 11 Marzo de 2018 en imágenes

” El sábado 10 “Felix” afecta de lleno al oeste peninsular”

 Evolución del tiempo durante de la semana.

El lunes 5 continúa la situación de flujo zonal con el paso de frentes que afectan sobre todo al sur peninsular, con abundantes lluvias, tormentas y fuertes vientos. Las islas Canarias no son afectadas por el paso de estos frentes.

8

9

El martes 6 una nueva borrasca pasa por el norte peninsular, con un frente frío asociado que se desplaza desde el NW hacia el SE. Vuelven a bajar las temperaturas y la cota de nieve.

10

El miércoles 7 hay una pausa en el carrusel de frentes atlánticos, aunque al final del día entra otro cálido por el suroeste. Lo más destacado es la convección por convergencia entre Cataluña y Baleares.

11

El jueves 8 la borrasca “Felix”,  sexta con nombre de la temporada, tiene su centro en las cercanías de Azores. El sistema frontal cálido-frío que entró a últimas horas del día 7 se encuentra sobre Baleares. El flujo del SW sobre Península y Baleares hace que de nuevo suban moderadamente las temperaturas.

12

 El viernes 9 la borrasca “Felix” se encuentra ya próxima a la Península, si bien forma parte de una zona de bajas presiones con más de un centro. Se espera que experimente un proceso de seclusión cálida (modelo de ciclogénesis de Shapiro-Keyser) que la hará muy activa. Mientras tanto, un nuevo sistema frontal afecta sobre todo al oeste peninsular, con nuevas y abundantes lluvias, pero sin nieve, debido al ascenso de las temperaturas.13

 

14

Avisos en vigor el día 10 para los días 10 y 11. El día 10 hay avisos de rachas de viento, rojos en la cordillera Cantábrica, costeros en varias zonas, lluvias y tormentas en algunos puntos, rissaga en Menorca y  deshielos en las montañas que rodean la Meseta Norte y en el Pirineo de Huesca, donde también hay aviso de aludes. El día 11 continúan los avisos rojos de viento, además de naranjas y amarillos en casi todas las provincias, continúan los de deshielos y el de rissaga, y los de costeros llegan a rojos en las Rías Bajas (olas de 8-9 m), y se extienden a Asturias y Cantabria, Mallorca e Ibiza.

 El sábado 10 “Felix” afecta de lleno al oeste peninsular, especialmente por fuertes vientos y oleaje en Galicia. El flujo intenso de componente oeste hace que las temperaturas en el Levante, donde es terral, sean anormalmente altas.

33333333333.JPG

16

1718El domingo 11 los vientos asociados a “Felix” llegan a sus valores máximos en el noreste peninsular, con un máximo de 141 km/h de racha en Alto Campoo, al tiempo que la borrasca se desplaza hacia las islas Británicas mientras se rellena.

1920

 

 

 

 

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en RESÚMENES CLIMATOLÓGICOS, TODOS LOS ARTÍCULOS y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario