Fecha de elaboración 15 de febrero de 2018.
Precipitación semanal.
Durante el periodo del 7 al 13 de febrero las precipitaciones fueron generalizadas aunque no llegaron a alcanzar los 10 mm en la mayor parte del territorio. No se registraron precipitaciones en algunas zonas del sur peninsular, en la mitad norte de Aragón y oeste de Cataluña y en el sur de las islas de Tenerife y Gran Canaria. Las cantidades superaron los 10 mm en la franja norte peninsular, en los Sistemas Central e Ibérico, al este de Cataluña, en puntos aislados del sur de Albacete y Jaén y en ambos archipiélagos. Se acumularon más de 60 mm en puntos de Galicia, en el este de Asturias, en Cantabria, País Vasco y norte de Navarra y en el interior de la isla de Gran Canaria, llegándose a superar los 100 mm en zonas aisladas de Pontevedra, en el sur de Cantabria y en la provincia de Gipuzkoa. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 58 mm en Pontevedra, 51 mm en Santiago de Compostela/Labacolla y Bilbao/Aeropuerto, 44 mm en Palma de Mallorca/CMT, y 42 mm en San Sebastián/Igueldo y Lugo/Rozas. El día 14 las precipitaciones afectaron a la mitad norte peninsular, con cantidades que superaron los 10 mm en el oeste de Galicia y en zonas del pirineo navarro y aragonés.
Precipitaciones en el año hidrológico.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre
hasta el 13 de febrero de 2018 se cifra en 231 mm, lo que representa un 28% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (326 mm).
En la mayor parte del territorio nacional las precipitaciones no alcanzan el 75% de su valor normal, situándose por debajo del 50% en una franja del levante peninsular que abarca desde Tarragona hasta Valencia, en la mitad sur de Aragón y noreste de CastillaLa
Mancha, en la mitad norte de Extremadura, en muchas zonas de las Islas Canarias y en buena parte de las provincias de Palencia, Huelva, Córdoba, sur de Málaga, Almería, Murcia y Girona. Por otra parte, las precipitaciones superan los valores normales en una zona que va desde Asturias hasta Navarra y norte de La Rioja, llegando a un 25% por encima del valor normal en Cantabria y en el País Vasco. Las precipitaciones también superan esos valores normales en alguna zona de Albacete y Granada y puntualmente en el norte de las islas de Mallorca y de Gran Canaria.