Boletín de información nivológica y de peligro de aludes Pirineo Navarro y Aragonés

a

 

Evolución del manto y peligro de aludes para el jueves, día 18
Situación de nieve venteada y nieve húmeda.
El tiempo soleado que se espera durante las próximas 24 horas, así como el marcado
ascenso de las temperaturas diurnas, hará que la nieve vuelva a humedecerse, principalmente en cotas medias y bajas. No obstante, durante la madrugada y las primeras horas de la mañana, las heladas harán que la superficie del manto esté dura, y ésta se irá reblandeciendo según transcurran las horas, sobre todo en las áreas más soleadas. En cotas altas, sobre todo en umbrías, seguirá manteniéndose la nieve más suelta y menos evolucionada.
Con todo esto podrán sucederse las purgas de nieve reciente húmeda, sobre todo durante las horas centrales y preferentemente en orientaciones sur, que serán mayormente de
dimensiones pequeñas, aunque no son descartables las de tamaño mediano en zonas de
mayor acumulación.
Por encima de 2.000 ó 2.200 metros existen placas de viento en prácticamente todas las
orientaciones, algunas de ellas sobre capas débiles persistentes, y que se encuentran
enterradas por depósitos de nieve reciente de espesor variable, siendo difícil su localización.
Además, los fuertes vientos del noroeste han formado nuevas estructuras en caras sur y este.
El transitorio ascenso térmico no llegará a estabilizarlas, y la ruptura accidental de alguna de ellas, incluso por sobrecargas débiles, podrá dar lugar a aludes de tamaño pequeño o mediano, por lo que es conveniente evitar el tránsito por terrenos que susciten dudas.
NOTA IMPORTANTE: Se recuerda que, siempre que haya nieve, el peligro 0 (cero) de aludes
-ausencia total de peligro- no existe. Asimismo, hay que recordar que, en circunstancias
desfavorables, cuando existan niveles de peligro débil (nivel 1) o limitado (nivel 2), se pueden sufrir severos daños personales.
Predicción meteorológica para el jueves, día 18
Poco nuboso o despejado, aunque con tendencia a aumentar la nubosidad de tipo bajo al final de la tarde en el Pirineo navarro y la divisoria con Francia. Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas en ligero o moderado ascenso. Heladas débiles o moderadas, más intensas en la alta montaña. Vientos flojos o moderados de componentes oeste y norte, que soplarán con mayor intensidad en cotas altas, donde podrá haber rachas fuertes, sobre todo de madrugada.
Datos en la atmósfera libre:
Altitud de la isoterma de 0 ºC: 2.700 m
Altitud de la isoterma de -10 ºC: 4.600 m
Viento a 1500 m: W 30 km/h
Viento a 3000 m: W 50 km/h

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en PREDICCIONES ESPECÍFICAS y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario