La predicción estacional se realiza en AEMET por consenso utilizando diversos modelos. Esta predicción se realiza mensualmente para los tres meses siguientes y está disponible entre los días 25 y 30 de cada mes. A escala estacional los modelos proporcionan información probabilística. Una forma frecuente de expresar la probabilidad es en forma de terciles. Los terciles son equiprobables cuando se refieren a la climatología mientras que la predicción estacional sesga estos terciles hacia alguna de las categorías (superior, normal e inferior).
Los resultados de las predicciones probabilísticas se muestran en los cuatro cuadrantes peninsulares, Baleares y Canarias tanto para precipitación como para temperatura. La probabilidad expresada porcentualmente para tres categorías (superior, normal e inferior) está referida al periodo 1981-2010.
También se destaca sobre cada una de las zonas anteriores la probabilidad de la categoría más probable (en color).
La pericia de estas predicciones es mayor en latitudes tropicales que en latitudes medias donde se encuentra España ya que en estas últimas las fluctuaciones aleatorias del tiempo son normalmente mayores que las componentes predecibles a escala estacional.
TEMPERATURA
Para MARZO-ABRIL-MAYO de 2017 hay una mayor probabilidad de que la temperatura alcance valores superiores a los normales en toda España. (periodo de referencia 1981-2010).
PRECIPITACIÓN
Para MARZO-ABRIL-MAYO de 2017 hay una mayor probabilidad de que las precipitaciones sean inferiores a lo normal en Canarias. En el resto de España no se aprecian diferencias significativas con respecto a la climatología (periodo de referencia 1981-2010).