AEMET participa en un taller de trabajo sobre clima y salud en Dakar (Senegal).

A finales de julio, se celebró en Dakar un taller de trabajo coorganizado por la Agencia Nacional de la Aviación Civil y la Meteorología (ANACIM) de Senegal y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos, con participación de responsables de los servicios meteorológicos y sanitarios de cuatro países de la región (Senegal, Mali, Níger y Burkina Faso), así como de expertos nacionales e internacionales.

Dakar-reunion.jpg

El objetivo del taller era reforzar el vínculo y la cooperación entre los servicios meteorológicos y sanitarios de los países participantes, con vistas a identificar y elaborar los productos de información meteorológica y climática que ayuden a la toma de decisiones por las autoridades sanitarias. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están muy implicadas a través del Marco Mundial de Servicios Climáticos (MMSC) en el desarrollo y puesta en marcha de Sistemas de Alerta Temprana (SAT).

AEMET, a través de su programa de cooperación con los servicios meteorológicos del oeste de África, AFRIMET, impulsa, entre otros proyectos, el proyecto HEALTHMET que trabaja en esta línea. HEALTHMET ha facilitado la formación de técnicos de los servicios meteorológicos de la región en temas como la detección del polvo atmosférico y las relaciones clima-salud, y ha promocionado la creación de Grupos de Trabajo en Clima-Salud nacionales en Mauritania y Burkina Faso.

En este taller se ha dado a conocer el proyecto a los participantes y se han establecido vínculos de colaboración con la NOAA y con los servicios meteorológicos y sanitarios de Senegal, Mali y Níger, con el objetivo común de impulsar la creación de SATs nacionales en los países implicados.

El programa de cooperación AFRIMET de AEMET se lleva a cabo en el marco de la OMM y se gestiona a través de la Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos Nacionales de los 16 países del oeste de África implicados, junto con AEMET y la OMM.

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en AEMET EN ACCIÓN, ENTENDER LA METEOROLOGÍA y etiquetada como , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario