En días tan calurosos como los que estamos viviendo en numerosos puntos de la geografía española,son muchos los medios de comunicación que emplean de forma errónea el término ola de calor.
Se entiende por ola de calor aquellos episodios de temperaturas anormalmente altas, que se mantienen varios días y afectan a una parte importante de nuestra geografía. No obstante, dicha definición no es del todo precisa y puede plantear varias cuestiones.
Durante el período estival es habitual que haga calor , sin embargo , no podemos hablar de ola de calor, cuando las temperaturas, aún siendo altas o incluso muy altas, sean relativamente frecuentes en esta época del año.
No podemos olvidar que los valores ‘normales’ de temperaturas (Umbrales de temperatura) difieren mucho de unas zonas a otras, y por tanto no se puede establecer el mismo límite para todas las estaciones consideradas.Además, unos umbrales demasiado laxos darían como resultado que el número de episodios de ‘Ola de calor’ de cada verano fuese muy elevado, perdiendo por tanto el carácter de excepcionalidad que se les supone, mientras que si son demasiado estrictos podrían no detectar algunos episodios.
Tras probar con distintos umbrales, el criterio elegido es el siguiente: Se considera ‘Ola de calor’ un episodio de al menos tres días consecutivos, en que como mínimo el 10% de las estaciones consideradas registran máximas por encima del percentil del 95% de su serie de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo 1971-2000.
La ” Ola de calor” más importante de las registradas en Península y Baleares, corresponde al pasado verano y es la más larga registrada hasta la fecha en nuestro país, al menos desde 1975, año en que arranca la serie analizada. Su duración fue de 26 días, concretamente del 27 de junio al 22 de julio de 2015; el día más cálido fue el 6 de julio, día al que corresponde la temperatura máxima de la ola que fue de 37,6 ºC, mientras que el número máximo de provincias afectadas, concretamente 30, corresponde al 15 de julio. Durante estos 26 días, tan solo hubo 2 en que los termómetros dieron un pequeño respiro, concretamente los días 2 y 11 de julio, si bien hubo zonas en que el respiro prácticamente no se notó y en cualquier caso no llegó a ser suficiente para interrumpir la ola de calor.
Si quieres saber más sobre olas de calor consulta nuestro estudio sobre olas de calor que fue actualizado recientemente y en el que se incluyen los episodios de olas de calor de junio y julio de 2015.