Izaña: 100 años observando la atmósfera

Izana Atmospheric Observatoy at present1

El Centro de Investigación atmosférica de Izaña (CIAI) de AEMET celebra este año el centenario de sus observaciones meteorológicas. Un centro de referencia en investigación y vigilancia de los componentes atmosféricos, que además es puntero en numerosas actividades de evaluación de sensores atmosféricos terrestres y a bordo de satélites. Si quieres saber más de este centro, para abrir apetito te contamos cómo fue su puesta en marcha.

El interés en la isla de Tenerife como sitio para la investigación de la atmósfera se remonta a 1643 cuando La Royal Society of London envió a su cima a dos de sus miembros para “medir el peso del aire y la elevación de la atmósfera”.

En los siglos XVIII y XIX hubo varias campañas científicas en Tenerife en las que desarrollaron actividades de investigación de la atmósfera.

Construction of the residence of the Izana Observatory in 1914

En 1909, se iniciaron negociaciones diplomáticas entre los gobiernos de España y Alemania para el establecimiento de un observatorio atmosférico permanente en las cumbres de Tenerife. Mientras tanto, en el otoño de 1909, se construyó un observatorio meteorológico provisional localizado en Las Cañadas del Teide.

El 1 de enero de 1916, fue inaugurado el Observatorio Atmosférico de Izaña. Desde su inicio ha mantenido observaciones meteorológicas y atmosféricas, obteniéndose un registro único de 100 años en 2016.

Tracking a rawinsonde at Izana Observatory in 1925En 1984, los gobiernos de España y Alemania firmaron un convenio para el establecimiento de una estación de la red internacional de contaminación atmosférica de fondo (BAPMoN; Background Atmospheric Pollution Monitoring Nertwork) en Izaña.

En 1989, las redes de estaciones desarrolladas bajo el amparo de la OMM -la red BAPMoN y el Sistema Mundial de Observación del Ozono- se unen para crear el programa de Vigilancia Atmosférica Global, del que forma parte actualmente el Observatorio Atmosférico de Izaña como una de las 30 estaciones globales.

Izana Observatory 1920

Este año se cumplen 100 años desde que se iniciaron las series de observaciones meteorológicas del Observatorio Atmosférico de Izaña, de gran importancia para el estudio de las tendencias asociadas al calentamiento global y al cambio climático.

Como parte de las acciones de conmemoración del Centenario del Observatorio de Izaña, se ha publicado un folleto divulgativo titulado “El Centro de Investigación Atmosférica de Izaña: 100 años observando la atmósfera” en el que de una forma sencilla, pero rigurosa, resume qué actividades se desarrollan actualmente en el CIAI y por qué. Así que si quieres más información de este centro, puedes descárgate el folleto aquí.

Acerca de aemetblog

La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia. Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española". Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Esta entrada ha sido publicada en ACTUALIDAD METEOROLÓGICA y etiquetada como , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario