Información elaborada el jueves 28 de septiembre de 2023

Resumen de predicción para los próximos días
Durante el fin de semana del 29 de septiembre al 1 de octubre se espera un tiempo anticiclónico en la Península y Baleares, con cielos poco nubosos y sin precipitaciones. Únicamente existe posibilidad de alguna lluvia débil en el noroeste de Galicia a primeras horas de hoy viernes debido al acercamiento de un frente.
También se esperan intervalos de nubes bajas matinales en Galicia, área cantábrica y, de forma dispersa, en el entorno mediterráneo. En Canarias, la proximidad de una DANA dejará una mayor nubosidad, principalmente de tipo medio y alto, tendiendo a menos de cara al domingo, y sin esperar que llegue a producir precipitaciones salvo algún chubasco o tormenta ocasional en Tenerife. También se espera la entrada de abundante calima en las islas.

Las temperaturas tenderán a ascender, con valores superiores a los habituales para las fechas en prácticamente todo el país. Se superarán los 33-35 grados en el cuadrante suroeste peninsular y locamente en las depresiones del nordeste, meseta Norte, zonas de interior del extremo norte y Levante y en las islas Canarias orientales.

Soplará levante en Alborán, que llegará a fuerte en el entorno del Estrecho. En Canarias alisios, en general flojos, y en el resto viento flojo variable con intervalos más intensos en los litorales del Cantábrico, Galicia y en Ampurdán.

La semana del 2 al 8 de octubre supondrá una continuación del episodio anticiclónico, con un tiempo estable, cielos poco nubosos o despejados, y temperaturas significativamente elevadas que irán tendiendo a descender. Si bien se espera que durante la primera mitad de la semana la influencia de un sistema frontal sobre el extremo norte peninsular deje una mayor nubosidad y probables precipitaciones débiles en el norte de Galicia, área cantábrica y entorno pirenaico. Aunque con una elevada incertidumbre, existe una baja probabilidad de que esta situación de inestabilidad en el norte continúe el resto de la semana, incluso hay escenarios que apuntan a que las precipitaciones podrían extenderse a áreas del este peninsular y Baleares a finales de semana, cuando también podrían ser abundantes en el oeste de Galicia por la llegada de frentes más activos. En Canarias se espera que se mantenga la presencia de calima, con cielos poco nubosos y sin precipitaciones. Las temperaturas tenderán a descender a lo largo de la semana, salvo en Canarias, donde predominarán los aumentos hasta finales de semana, descendiendo a continuación. Predominará el viento de componente este en las áreas mediterráneas, llegando a intervalos fuertes en el Estrecho. Vientos flojos variables en el resto, más intensos en zonas de litoral, y con unos alisios bien definidos durante la primera mitad de la semana en Canarias.
Tendencia para el período del 2 de octubre al 22 de octubre de 2023
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido) de los valores medios semanales de la temperatura a 2 metros en oC y de la precipitación total en mm. Se blanquean las áreas donde la serie de valores previstos del EPS extendido no es significativamente diferente de la climatología del modelo. Las predicciones están sujetas a incertidumbres que se incrementan al aumentar el plazo de predicción.



©Agencia Estatal de Meteorología, http://www.aemet.es
Autorizado el uso y reproducción de la información citando a AEMET como autora de la misma