Fecha de elaboración 15 de junio de 2023

Precipitación semanal
Durante el periodo del 7 al 13 de junio las precipitaciones afectaron a todo el territorio salvo a la isla de Lanzarote y a la mitad sur de la isla de Mallorca
Las precipitaciones superaron los 10 mm en la mayor parte de la Península y en las islas Canarias más occidentales junto con la isla de Gran Canaria. En el interior de Teruel, a lo largo de la sierra de Gredos y el sistema central y en muchos puntos del tercio norte peninsular se alcanzaron más de 60 mm, destacando los más de 120 mm acumulados en el sur de la provincia de Pontevedra. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan las siguientes: 93 mm en Lugo/Rozas, 71 mm en Vigo/Peinador, 65 mm en Teruel, 64 mm en San Sebastián/Igueldo y 61 mm en Cuenca y en el puerto de Navacerrada. El día 14 se registraron precipitaciones en el Pirineo y en Cataluña sin llegar en ningún caso a los 10 mm.

Precipitaciones en el año hidrológico
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2022 hasta el 13 de junio de 2023 se cifra en 453 mm, lo que representa alrededor de un 16 % menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (537 mm).

Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en la mayor parte de la Península y archipiélagos, especialmente en el cuadrante noreste peninsular y en la mitad sur. En muchas zonas no se llega al 75 % respecto su valor normal tal y como ocurre en los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares y en la mayoría de las islas Canarias.
Por otra parte, las precipitaciones superan los valores normales para el periodo 1991-2020 en áreas de Galicia, en la mitad oeste de Castilla y León y en la provincia de Cáceres, en un área entre Almería, Murcia y Albacete y entre Madrid, Toledo y Cuenca, en el interior de Teruel, en la mitad este de la isla de Mallorca, en la isla de Menorca y en la mitad sur de la isla de Tenerife.

NOTA importante: Desde enero de 2023 se ha empezado a utilizar en la producción climatológica de AEMET los valores Normales Climatológicos Estándares para el período 1991-2020, elaborados en el Área de Climatología y Aplicaciones Operativas de AEMET, de conformidad con las directrices marcadas por la OMM en su Resolución 16 (Cg-17).