La Biblioteca de AEMET presenta su centro de interés sobre las nubes.
¿Qué es un Centro de Interés?
Un centro de interés es una forma de organizar la colección de la biblioteca por temáticas. Se trata elegir un tema y juntar materiales relacionados con el fin de llamar la atención del usuario, atraer su interés, celebrar con los usuarios determinadas fechas señaladas y en definitiva, hacer de la biblioteca un espacio vivo y dinámico que interese a sus usuarios.
A lo largo de este año 2023, la Biblioteca de AEMET ofrecerá a sus usuarios diferentes centros de interés relacionados con la meteorología, climatología y temas afines.
Durante este mes de enero, dedicaremos un centro de interés a las nubes. Un tema particularmente atractivo y que despierta el interés del público en general.
Dentro del fondo de la biblioteca dedicado a las nubes, se han seleccionado una serie de libros que esperamos sean de vuestro interés. Puedes pasar a conocerlo en la Sede Central de AEMET. ¡Os esperamos!
La Agencia Estatal de Meteorología sucedió en 2008 a la entonces Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, con más de 150 años de historia.
Actualmente está adscrita, según el artículo 4.4 del Real Decreto 864/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica, a ese departamento ministerial a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
El objeto de AEMET, según el artículo 1.3 del Real Decreto 186/2008, de 8 de febrero por el que se aprueba su Estatuto, es el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española".
Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, el objetivo básico de AEMET es contribuir a la protección de vidas y bienes a través de la adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos y como soporte a las actividades sociales y económicas en España mediante la prestación de servicios meteorológicos de calidad. Se responsabiliza de la planificación, dirección, desarrollo y coordinación de actividades meteorológicas de cualquier naturaleza en el ámbito estatal, así como la representación de éste en organismos y ámbitos internacionales relacionados con la Meteorología.
Pingback: Noticia de la Biblioteca AEMET — Aemetblog – Conavegación | Blogosfera